-
- ALVAREZ GARCIA, FRANCISCO JAVIER
- ALVAREZ VIZCAYA, MARIA TERESA
- BERMEJO CASTRILLO, MANUEL ANGEL
- CARRETERO MORALES, EMILIANO
- CARRETERO SANJUAN, MARIA TERESA
- CASTRO MORENO, ABRAHAM
- DE LAMO VELADO, IRENE
- DOPICO GOMEZ-ALLER, JACOBO
- FIODOROVA, ANNA
- GARROCHO SALCEDO, ANA MARIA
- GOMEZ DE LIAÑO DIEGO, ROSA MARIA
- GONZALEZ BARRERA, FEDERICO
- HERNANDEZ MOURA, BELEN
- JULLIEN DE ASIS, JESSICA LAURA
- LOPEZ JIMENEZ, RAQUEL
- MARIA IZQUIERDO, MARIA JOSE
- MARTINEZ NEIRA, MANUEL
- MORENO CATENA, VICTOR
- MUÑOZ LORENTE, JOSE AVELINO
- NAVARRO PAPIC, IVAN IGNACIO
- OTERO GONZALEZ, MARIA PILAR
- PASOLEA, EMILIA OFELIA
- SANCHEZ DAFAUCE, MARIO
- SOLETO MUÑOZ, HELENA
- VILLALBA LOPEZ, NOEL
- ZAFRA ESPINOSA DE LOS MONTEROS, MARIA ROCIO
Criminal Law, Procedural Law and History Law
Department
Researchers
Outputs
activities
-
articles
- Abuso de información privilegiada de funcionario
- Algunos problemas singulares de la antijuridicidad penal = Some problems of criminal illegality
- Analisis teórico-práctico de la condición objetiva de procedibilidad de los delitos societarios (especial referencia a la legitimación activa del Ministerio Fiscal)
- Análisis sobre la constitucionalidad de algunos tipos penales relativos a la flora y fauna: interpretaciones para su adecuación contitucional
- Análisis socio-ergonómico en la agricultura. Evaluación del sector oleico desde una perspectiva de género y envejecimiento
- Aproximación a los riesgos de la expansión del Derecho penal del deporte
- Atenuación por Arrepentimiento en el Delito de Tráfico de Drogas
- Autonomía de la voluntad y protección coactiva de la vida
- Best Interest vs. Substituted Judgment : criterios para el consentimiento informado prestado por el representante
- Breves apuntes sobre el art. 153 del Código Penal
- Caminando hacia la erradicación de la esclavitud del siglo XXI
- Class actions : l'esperienza spagnola
- Comentarios a la Sentencia dictada por la Sala segunda del Tribunal Supremo 459/2019, de 14 de Octubre en el llamado "caso del procés" = Comments to the Sentence of the Second Chamber of the Supreme Court 459/20198, 14th October, in the so-called «case of the procés»
- Concepto y alcance de la inmunidad personal en el artículo 606 del código penal
- Conocer y dominar los estilos de negociación
- Contrabando y apuestas deportivas por internet
- Corrupción entre particulares (Delito de)
- Criminal Omissions: A European Perspective
- Criminología
- Cross-Border Mediation and Small and Medium Enterprises
- DNA and Law DNA and Law Enforcement in the European Union: Tools and Human Rights Protection
- DNA for Crime Investigation: European Co-Operation Model
- DNA for Crime Investigation: European Co-Operation Model
- Delitos de denegación de una prestación por motivos discriminatorios de los artículos 511 y 512 CP
- Demolición o comiso
- Derecho Colaborativo: nuevo paradigma en el ejercicio profesional de los abogados
- Derecho Penal e Invasión de competencias urbanísticas por la jurisdicción ordinaria
- Derechos de la víctima del delito en el marco de la Unión Europea
- Desobediencias y obediencias en el código penal español: validez y exigencias = Crimes of dissent and civil desobedience: validity and enforcement
- Desviación del curso causal e imprudencia inconsciente
- Detengan la custodia de seguridad
- El Códice Z.II.6 de la Real Biblioteca de El Escorial y los proyectos recopiladores castellanos de la Edad Moderna
- El Jurado como ejercicio democrático = The Jury as a Democratic Institution
- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ante la violencia contra la mujer
- El abatimiento de un avión secuestrado
- El conflicto entre vidas en Derecho penal
- El conflicto entre vidas en Derecho penal = The Conflict Between Lives In Criminal Law
- El control de la corrupción en América Latina: agenda política, judicialización e internacionalización de la lucha contra la corrupción
- El coordinador parental, elemento de nexo entre progenitores = The parenting coordinator, a linking element between parents
- El crimen organizado: especial consideración a Iberoamérica
- El delito de expendición de medicamentos, incumpliendo sus exigencias técnicas : comentario a la SJP nº 21 Madrid, de 29 de abril de 2013 ("Operación Puerto")
- El impacto de la prueba de ADN en los derechos fundamentales
- El mapa de la negociación
- El nuevo delito de cohecho en consideración al cargo o función. Su tipicación conforme a la STS 478/2010 de 12 de mayo
- El nuevo delito de corrupción en el deporte
- El nuevo marco jurídico transfronterizo de las pruebas electrónicas. Las órdenes de entrega y conservación de las pruebas electrónicas
- El proceso penal, mecanismo ineficaz de compensación a la víctima: un estudio de campo = The criminal procedure, an ineffective compensation mechanism for the victim: a field study
- El reglamento interior de la Universidad Central de 1853
- Elementos de la culpabilidad penal
- Elementos esenciales del derecho colaborativo
- En la crisis de la modernidad: cuestión social y ciencia jurídica laboral
- En los orígenes de la ciencia procesal española: Francisco Beceña: trayectoria académica, inquietudes docentes y aportación doctrinal
- España y la(s) cuestión(es) de Italia
- Estado de alarma o de excepción
- Estafa y dolo civil : criterios para su delimitación
- Fiedler companion linearizations for rectangular matrix polynomials
- Fraude en el deporte
- Fraudes de anticipos: estafa inmobiliaria y apropiación indebida
- Il conflitto vita contro vita nel diritto penale
- Imprudencia y Derecho penal internacional. Algunas consideraciones sobre su previsión en el Estatuto de la Corte Penal Internacional
- Impunidad
- Incorporación de las tecnologías de la información al nuevo modelo de oficina judicial
- Infracción e inimputabilidad en el sistema del delito
- Infracción e inimputabilidad en el sistema del delito
- Instrumentalización de los medios de investigación criminal con injerencia en derechos fundamentales al servicio de fines puramente deportivos
- Intercambio transfronterizo de perfiles de ADN: ¿menos es más?
- La Justicia restaurativa frente a un sistema de Justicia Penal monocéntrico
- La Ley de Defensa del Delincuente Tributario
- La ONU contra las mujeres, contra la comunidad LGTBI y contra los ciudadanos más vulnerables: ¿violencia de géneroo doméstica? nuevas reflexiones sobre el caso de la reformadel Código Penal de Honduras
- La Reforma de 2010 del Código Penal
- La Reforma del Principio de Justicia Universal
- La adecuación de la mediación y los métodos alternos de solución de controversias como instrumentos para la salvaguarda de los derechos
- La armonización de la legislación penal en América Central = The harmonisation of criminal legislation in Central America
- La bondad del Juez: la mejor garantía de Justicia. Un discurso de Sancho de Llamas y Molina (1979)
- La conciliación laboral
- La conferencia Pound y la adecuación del método de resolución de conflictos
- La cooperación jurídica internacional en Iberoamerica: el papel de Iberred
- La corrupción en el sector privado: el nuevo delito previsto en el art. 286 bis 1,2, y 3 del Código Penal
- La corrupción en los negocios tras la reforma penal por LO 1/2015
- La desnaturalización de la pena de localización permanente 16 años después: ¿historia de un fracaso o fraude legislativo? = The denaturation of the punishment of permanent location 16 years later. History of a failure or legislative fraud?
- La dudosa constitucionalidad de las medidas cautelares ordenadas por la Agencia Tributaria durante el proceso penal
- La ejecución forzosa del régimen de visitas
- La eutanasia pasiva es un derecho
- La formación de testimonios para el expediente del juicio oral
- La ineficacia del sistema de justicia español para reparar económicamente a las víctimas de violencia sexual: un espacio para la justicia restaurativa
- La libertad vigilada aplicada a imputables tras la reforma por LO 1/2015
- La mediación concursal, especialidad de la mediación civil y mercantil
- La mediación: método de resolución alternativa de conflictos en el proceso civil español
- La necesidad de un cambio de paradigmas en el tráfico de drogas : la urgencia de su legalización
- La negociación entre Abogado y Fiscal
- La nueva normativa de mediación y la oportunidad de impulsar una práctica colaborativa del Derecho
- La nueva normativa estatal sobre mediación civil y mercantil y el proceso civil
- La nueva reforma penal de 2013
- La nueva reforma penal de 2013
- La primera declaración de inconstitucionalidad de un precepto del Código Penal de la democracia. ¿Queda abierta la veda para futuras declaraciones de inconstitucionalidad de otras leyes penales en blanco? (Análisis de las repercusiones que puede tener la STC 101/2012, de 08 de mayo, sobre la declaracion de inconstitucionalidad de otros preceptos del Código Penal).
- La primera legislación sobre el trabajo de la mujer en España
- La progresiva ampliación del ámbito típico del delito de corrupción privada
- La propuesta de Estatuto de Autonomía de 1936 y la identidad jurídica de Cantabria = The Statute of Autonomy proposed in 1936 and the legal identity of Cantabria
- La protección penal del patrimonio cultural en la Constitución Española (presupuestos constitucionales a la protección penal del Patrimonio Histórico)
- La punición de la falsificación de obras de arte
- La reforma del Derecho Penal Tributario: nuevas oportunidades para el fraude fiscal
- La regulación de la persona jurídica imputada en el proceso penal: modelos a debate
- La reparación económica a la víctima en el sistema Español
- La respuesta jurídico-penal contra el tráfico ilícito de bienes culturales en Iberoamérica
- La selección del profesorado en la Universidad española
- La situación actual de los derechos y libertades en el estado español
- La tensión entre comunicar el interés o esconderlo en una negociación
- La toma de muestras biológicas de la víctima del delito para su análisis genético forense
- La toma de muestras de ADN con fines de investigación penal en menores de edad
- La trasposición de la orden europea de investigación en España por la Ley 3/2018, de 11 de junio = (Tranposition of the European Investigation Order in Spain by Act 3/2018, of July 11)
- La utilidad de los ODR en los casos de violencia de género
- La vivienda y su entorno social: análisis cuantitativo desde las personas mayores de 50 años
- Las circunstancias agravantes de abuso de superioridad, disfraz y aprovechamiento de otras circunstancas: un estudio jurisprudencial
- Las desobediencias en Derecho Penal
- Las fundaciones ante el régimen de responsabilidad penal de las personas jurídicas
- Legislación antiterrorista: la normalización de la excepcionalidad
- Les dernières evolutions du délit de blanquiment; l'ante-blanchiment? Délit fiscal, blanchiment d'argent et régularisation fiscale
- Lexnet y otros medios informáticos en la nueva organización de la administración de Justicia
- Los círculos restaurativos como complemento de la justicia
- Los delitos de caza en el Código Penal
- Los delitos de malversación
- Los delitos de omisión de los mandos militares y superiores civiles ante la comisión de crímenes internacionales en el Código penal español
- Los delitos de tráfico de influencias (situación actual y propuestas de reforma en la lucha contra la corrupción)
- Los estándares de cientificidad como criterio de admisibilidad de la prueba científica = Scientific standards as admissibility requirements for scientific evidence
- Los medios y las penas
- Los nuevos sistemas del Derecho penal en la era de la Globalización: notas sobre la International Conference of Criminal Law celebrada en Beijing (26-31 de octubre de 2007)
- Los perfiles de ADN y su comunicación en el ámbito de la Unión Europea
- Los sujetos pasivos de la acción en los delitos de atentado, resistencia y desobediencia y el artículo 24 del Código Penal
- Macrojuicio por terrorismo: problemática procesal del enjuiciamiento de los ataques terroristas de 2004 en Madrid
- Manejar las diferencias de poder en las negociaciones
- Mediation: what is necessary to achieve its success in Spain?
- Monitorización electrónica en el ámbito penitenciario
- Muerte digna : un proyecto en pausa
- Mutilación genital = Genital mutilation
- Naciones Unidas contra las mujeres: entre la ignorancia y la soberbia (a propósito de la elaboración de un nuevo Código Penal para Honduras y las propuestas efectuadas por distintas oficinas de NNUU en materia de violencia de género y aborto) = The United Nations against women: between ignorance and arrogance (Regarding the elaboration of a new Criminal Code for Honduras and proposals made by several UN offices on genderbased violence and abortion)
- Nieto Sánchez, Carlos: San Clemente de Bolonia (1788-1889): el fin del Antiguo Régimen en el último colegio mayor español. Madrid : Dykinson, 2013, 484 pp. ISBN 9788490311585 [book review]
- Nuevos espacios para la consideración de la víctima y sus intereses en el proceso penal español
- Parámetros europeos de limitación de Derechos Fundamentales en el uso de datos de ADN en el proceso penal
- Plazos de prescripción del delito y estado de alarma
- Possible criminal justice solutions to organized crime: drug trafficking and terrorism
- Prescrizione del reato e stato di emergenza in Spagna
- Presentación. HÉLOÏSE - Red europea de bases de datos históricos sobre universidades = Presentation. HÉLOÏSE - European Network on Digital Academic History
- Presupuestos básicos de la responsabilidad penal del compliance officer y otros garantes en la empresa
- Prevención de la delincuencia empresarial
- Primeras luces de codificación : el código como concepto y temprana memoria de su advenimiento en España
- Principio de Legalidad Penal
- Problemática sobre la eficacia de la indemnización en concepto de preparación y formación de futbolistas profesionales
- Proceso de paz y consecuencias jurídicas: monográfico sobre Nuevas fronteras del Derecho penal
- Proceso penal contra personas jurídicas: medidas cautelares, representantes y testigos
- Protección penal de los daños al patrimonio histórico (tras la reforma del código penal operada por la LO 1/2015)
- Reflexiones críticas sobre las nuevas conductas de posesión y utilización en el delito blanqueo de capitales en la reforma del anteproyecto de 2008
- Responsabilidad por pérdida de oportunidad asistencial en patologías neurológicas en la medicina pública española = Liability for loss of chance in neurological conditions in the Spanish public healthcare system
- Responsibility for the loss of opportunity in malignant cancer care in the Spanish public healthcare system
- Respuesta del Estado de derecho frente al crimen transfonterizo
- Respuesta jurídico-penal a la falsificación de obras de arte
- Restorative Justice in Terrorist Victimisations: Comparative Implications: Introduction = Justicia restaurativa en el caso de victimizaciones terroristas: implicaciones comparativas: introducción
- Robledo Henández, Ricardo, La universidad española, de Ramón Salasa la guerra civil. Ilustración, liberalismo y financiación (1770-1936), prólogo de Claude Morange, Junta de Castilla y León, Valladolid, 2014, 541 págs. ISBN:978-84-9718-657-5.
- Sedición, desobediencia y abandono del servicio: con ocasión del abandono masivo del puesto de trabajo por los controladores aéreos
- Seguridad pública y seguridad jurídica en Iberoamérica: una aproximación
- Sobre algunos aspectos de la contemplación penal de la sexualidad
- Sobre la atenuante analógica de detenciones, registros e intervenciones ilegales: nuevo escenario procesal
- Sobre la constitucionalidad del artículo 153, 1 del Código Penal
- Sobre la nueva enseñanza del Derecho: ¿qué hacemos con el Estado constitucional?
- Sobre los delitos de homicidio y asesinato
- The trial of the 11 March 2004 Madrid terrorist attacks
- Vidrala. 50 años de pasión por el vidrio / Fernando Rodríguez, Lid Editorial Empresarial, Madrid, 2015, 184 págs., ISBN 9788483566664 [reseña]
- ¿Es competente la Audiencia Nacional para conocer de los delitos de rebelión y de (algunos de) los delitos de sedición?
- ¿Posición de garante derivada de legítima defensa? La paradoja de Rudolphi
- ¿Que salvar del art. 318 CP?: la responsabilidad de administradores y encargados del servicio en los delitos contra los derechos de los trabajadores atribuidos a una persona jurídica: consideraciones de lege ferenda
-
book chapters
- . In: Derecho diplomático y consular. Un enfoque desde las novedades y permanencias en el nuevo milenio.
- "Trust" y Derecho penal. In: Estudios de Derecho Penal: homenaje al profesor Miguel Bajo
- A resoluçao consensual de conflitos na Espanha. In: O terceiro mediador no Brasil, na Itália e na Espanha
- ADR tools in Spanish Administrative Law. In: Alternative Dispute Resolution in European Administrative Law
- Abandono del modelo constitucional de Estado (social y democrático de derecho). La urdimbre de un ordenamiento propio de un estado autoritario. In: Derecho penal para un estado social y democrático de Derecho : estudios penales en homenaje al profesor Emilio Octavio de Toledo y Ubieto
- Acceso a datos y sistemas informáticos: art. 197.3 CP. In: Consideraciones a propósito del Proyecto de Ley de 2009 de modificación del Código Penal: (conclusiones del Seminario Interuniversitario sobre la Reforma del Código Penal celebrado en la Universidad Carlos III de Madrid)
- Adquisición y tratamiento procesal de los datos genéticos de terceros en el marco de la investigación penal. In: Cesión de datos personales y evidencias entre procesos penales y procedimientos administrativos sancionadores o tributarios
- Afectación de derechos en las fases de la prueba de ADN. In: Nuevos horizontes del derecho procesal: libro-homenaje al Prof. Ernesto Pedraz Penalva
- Algunas notas sobre el Tribunal Supremo . In: Derecho y proceso. Liber Amicorum del profesor Francisco Ramos Méndez
- Algunas notas sobre los mecanismos alternativos a la acción penal. El principio de oportunidad en el Atenproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal de 2011. In: Sobre la mediación penal: posibilidades y límites en un entorno de reforma del proceso penal español
- Algunas reflexiones sobre el carácter complementario de la Corte Penal Internacional. In: Perspectiva iberoamericana sobre la justicia penal internacional
- Andrade Navarrete, Antonio. In: Diccionario de catedráticos españoles de derecho (1847-1943) - Andrade
- Antonio Royo Villanova en la Academia (el terrorismo ante el derecho administrativo o una incursión en el nuevo derecho constitucional). In: Historia Iuris: Estudios dedicados al profesor Santos M. Coronas González
- Análisis crítico de la regulación de los delitos contra la indemnidad sexual según el Proyecto de reforma de 2013. In: Informe de la Sección de Derechos Humanos del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid sobre los proyectos de reforma del Código Penal, Ley de Seguridad privada y LO del Poder Judicial (Jurisdicción Universal)
- Análisis crítico del nuevo régimen de responsabilidad penal de las personas jurídicas según el Proyecto de reforma de 2013. In: Informe de la Sección de Derechos Humanos del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid sobre los proyectos de reforma del Código Penal, Ley de Seguridad privada y LO del Poder Judicial (Jurisdicción Universal)
- Análisis de la regulación actual del principio de justicia universal y propuestas lege ferenda. In: El principio de Justicia Universal: Fundamentos y límites.
- Análisis de las reformas penales en el ámbito de la lucha contra el terrorismo: el caso español. In: Terrorismo y estado de derecho
- Aportaciones internacionales al desarrollo de la Justicia Restaurativa en España. In: Justicia Restaurativa, una justicia para el siglo XXI: potenciales y retos.
- Apropiación indebida y administración desleal de patrimonio público y privado. In: Estudio Crítico sobre el Anteproyecto de Reforma Penal de 2012
- Aproximación a las necesidades de reforma legal en relación con la respuesta penal a la corrupción política. In: Estudios sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial y sobre la corrupción en el ámbito público
- Aproximación al trabajo forzoso e infantil desde la perspectiva interdisciplinar e internacional. In: Estrategias para la consecución del trabajo decente y sostenible en la empresa
- Artículo 18 Celebración de la comparecencia - Artículo 19 Decisión del expediente. In: Comentarios a la Ley 15/2015, de la jurisdicción voluntaria
- Artículo 20. Recursos - Artículo 21. Caducidad del expediente - y Artículo 22. Cumplimiento y ejecución de la resolución que pone fin al expediente. In: Comentarios a la Ley 15/2015, de la jurisdicción voluntaria
- Artículo 29. In: Comentarios a la Ley de arbitraje
- Artículo 5. In: Comentarios a la Ley de arbitraje
- Atenuación por abandono y colaboración : requisitos (artículo 376.1 CP): delimitación con la atenuante 4ª del artículo 21 CP. In: El delito de tráfico de drogas
- Atenuación por deshabituación: artículo 376.2 CP. In: El delito de tráfico de drogas
- Avances, tecnología y ADR en el sistema de justicia. La necesaria revolución de los sistemas de resolución de conflictos. In: La justicia digital en España y la Unión Europea: situación actual y perspectivas de futuro
- Beato Méndez, Hilario. In: Diccionario de catedráticos españoles de derecho (1847-1943) - Beato
- Cadena perpetua, medidas de seguridad y libertad vigilada. In: Informe de la Sección de Derechos Humanos del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid sobre los proyectos de reforma del Código Penal, Ley de Seguridad Privada y LO del Poder Judicial (Jurisdicción universal)
- Capitulo 39 seccion cuarta (delitos cometidos con ocasión del ejercicio de derechos fundamentales y libertades públicas 511-520 CP). In: Memento práctico Francis Lefebvre. Penal
- Caso del cobertizo. In: Casos que hicieron doctrina en el derecho penal
- Castiella Maíz, Fernando María. In: Diccionario de catedráticos españoles de derecho (1847-1943) - Castiella
- Castro-Rial Canosa, Juan Manuel. In: Diccionario de catedráticos españoles de derecho (1847-1943) - Castro-Rial
- Cesión de datos personales en posesión de Europol. In: Cesión de Datos Personales y Evidencias entre Procesos Penales y Procedimientos Administrativos Sancionadores o Tributarios
- Cid Martín, Ricardo. In: Diccionario de catedráticos españoles de derecho (1847-1943) - Cid
- Circunstancias agravantes y mixta de parentesco. In: Memento Penal 2019
- Claver Falces, Jaime. In: Diccionario de catedráticos españoles de derecho (1847-1943) - Claver
- Coacciones e integridad moral. Acoso laboral: arts. 172.1, 173.1 y 184 CP. In: Consideraciones a propósito del Proyecto de Ley de 2009 de modificación del Código Penal: (conclusiones del Seminario Interuniversitario sobre la Reforma del Código Penal celebrado en la Universidad Carlos III de Madrid)
- Comentario a los artículos 14.2 y 14.3 CP. Error sobre las circunstancias y error de prohibición. In: Comentarios al Código Penal
- Comentario a los artículos 432 a 435 CP. Malversación de caudales. In: Comentarios al Código Penal
- Comentario crítico al artículo 44 bis del Proyecto de Ley Orgánica de reforma de la LO 7/2006, de 21 de noviembre, de protección de la salud y de lucha contra el dopaje en el deporte. In: Estudios Penales en Homenaje al Profesor Rodrigo Fabio Suárez Montes
- Comisión por omisión (capítulo 1, sección 5). In: Memento Penal Económico y de la Empresa 2016-2017
- Comisión por omisión. In: Memento práctico penal económico y de empresa 2011-2012
- Comín Moya, Francisco Javier. In: Diccionario de catedráticos españoles de derecho (1847-1943) - Comín
- Conde Crespo, Juan Inocencio. In: Diccionario de catedráticos españoles de derecho (1847-1943) - Conde
- Conflictos internacionales y genero: la mujer como victima. In: Derechos humanos y justicia penal internacional
- Consecuencias accesorias aplicables a entidades sin personalidad jurídica (Capítulo 8). In: Memento experto Responsabilidad penal y procesal de las personas jurídicas
- Consideraciones críticas sobre la aplicación e interpretación del tipo subjetivo de los delitos de blanqueo de capitales. In: Libro Homenaje al profesor Luis Rodríguez Ramos
- Contraterrorismo en el Siglo XXI: de «seguridad» a «defensa». In: El Estado de Derecho a prueba: seguridad, libertad y terrorismo
- Cooperación jurídica internacional de segundo grado. Naciones Unidas. In: Memento Experto Cooperación Jurídica Penal Internacional
- Corrupción empresarial: relevancia penal de la infracción de los deberes de los administradores de sociedades regulados en nuevo código mercantil. In: Estudios sobre el futuro Código Mercantil: libro homenaje al profesor Rafael Illescas Ortiz
- Corrupción en el deporte (art. 286 bis.4). In: Comentarios a la reforma penal de 2010
- Corrupción entre particulares (Deporte): art. 286 Bis 4. In: Consideraciones a propósito del Proyecto de Ley de 2009 de modificación del Código Penal: (conclusiones del Seminario Interuniversitario sobre la Reforma del Código Penal celebrado en la Universidad Carlos III de Madrid)
- Corrupción entre particulares. In: Memento práctico penal económico y de empresa 2011-2012
- Corrupción entre particulares. In: Reforma penal: Ley orgánica 5/2010
- Criterios de armonización de la legislación penal centroamericana en materia de trata de personas. In: La trata de seres humanos en el contexto penal iberoamericano
- Cultura de la legalidad y política criminal. In: Cultura de la legalidad: instituciones, procesos y estructuras
- Current guidelines on guarantees and preventive detention in Spain in relation to terrorism and other substantive and procedural. Specificities. With a particular focus on incommunicado detention. In: Terrorism in Spain: a aprocedural approach
- Cuídate, cuídalos: para prevenir la violencia de género. In: Violencia de género: tratamiento y prevención
- Cyberspace: a platform for organized crime. In: Cyberspace Risks and Benefits for Society, Security and Development Editors
- Código penal y política criminal. In: Comentarios a la reforma penal de 2010
- Dangerous Offenders with Personality Disorders: A Comparative Study of the Situation in Diverse Legal Systems, with Special Attention to Spain,. In: Cross-Cultural Dialogue as a Conflict Management Strategy
- De la administración desleal: Comentario previo al artículo 252; Artículo 252. In: Comentarios prácticos al Código Penal. Tomo III. Delitos contra el patrimonio y socioeconómicos
- De la apropiación indebida: Comentario previo a los artículos 253 y 254; Artículo 253; Artículo 254. In: Comentarios prácticos al Código Penal. Tomo III. Delitos contra el patrimonio y socioeconómicos
- De la autoridad del padre y de la familia cristiana ante el proyecto codificador de 1851. A propósito de un discurso inaugural de curso académico: Universidad de Barcelona, otoño de 1857. In: La memoria del jurista español. Estudios
- De la malversación: Comentario previo a los artículos 432 a 435; Artículo 432; Artículo 433; Artículo 433 bis; Artículo 434; Artículo 435. In: Comentarios prácticos al Código Penal. Tomo V. Delitos de falsedades, contra la administración pública y contra la administración de justicia: artículos 386-471 bis
- De la usurpación del estado civil. De la usurpación de funciones públicas y del intrusismo. In: Derecho penal español. Parte especial (II)
- De los delitos sobre el patrimonio histórico. In: Derecho penal español. Parte especial (II)
- De los delitos: Artículo 14.2. In: Comentarios prácticos al código penal. Tomo 1. Parte general : artículos 1-137
- De los fraudes y exacciones ilegales. In: Comentarios al Código Penal
- De los fraudes y exacciones ilegales: Comentario previo a los artículos 436 a 438; Artículo 436; Artículo 437; Artículo 438. In: Comentarios prácticos al Código Penal. Tomo V. Delitos de falsedades, contra la administración pública y contra la administración de justicia: artículos 386-471 bis
- Del aborto. In: Delitos : la parte especial del Derecho penal
- Del estado monoclase al constitucional. A propósito de una "giornata". In: Le arterie e il sangue della democrazia. Teoria, pratica e linguaggio costituzionale fra Italia e Spagna (1931-1948-1978)
- Delimitación de las modalidades de conducta en el delito de atentado: el significado de agredir, acometer y oponer resistencia. In: Liber amicorum. Estudios Jurídicos en Homenaje al Prof. Dr. Dr. h.c. Juan Mª Terradillos Basoco
- Delitos Cometidos con ocasión del ejercicio de Derechos Fundamentales y Libertades Públicas 511-520 CP. In: Memento Práctico Francis Lefebvre. Penal. Edición 2016
- Delitos contra el derecho de gentes. In: Tratado de Derecho Penal Español. Parte Especial. V, Delitos contra el orden público (I). Delitos de traición y contra la paz o la independencia del Estado y relativos a la defensa nacional. Delitos contra la comunidad internacional
- Delitos contra el orden público. In: Delitos : la parte especial del Derecho penal
- Delitos contra el orden público. In: Delitos y faltas : la parte especial del Derecho penal
- Delitos contra el orden público. In: Delitos. La parte especial del Derecho penal
- Delitos contra el orden público. In: Derecho penal. Parte especial
- Delitos contra el orden público. In: Derecho penal: parte especial
- Delitos contra la Constitución. In: Delitos y faltas : la parte especial del Derecho penal
- Delitos contra la Constitución. In: Memento Penal 2019
- Delitos contra la administración de justicia. In: La adecuación del Derecho penal español al ordenamiento de la Unión Europea: la política criminal europea
- Delitos contra la constitución. In: Delitos : la parte especial del Derecho penal
- Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio. In: Memento Práctico de Derecho Penal económico y de la empresa
- Delitos contra la intimidad, el derecho de la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio de personas jurídicas y establecimientos abiertos al público. In: Memento práctico penal económico y de la empresa 2011-2012
- Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales. In: Delitos : la parte especial del Derecho penal
- Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales. In: Delitos y faltas : la parte especial del Derecho penal
- Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales. In: Derecho penal. Parte especial
- Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales. In: Derecho penal: parte especial
- Delitos contra la libertad. In: Delitos : la parte especial del Derecho penal
- Delitos contra la libertad. In: Delitos y faltas : la parte especial del Derecho penal
- Delitos contra la libertad. In: Derecho penal. Parte especial
- Delitos contra la libertad. In: Derecho penal: parte especial
- Delitos contra la paz y la independencia del Estado. In: Tratado de Derecho Penal Español. Parte Especial. V, Delitos contra el orden público (I). Delitos de traición y contra la paz o la independencia del Estado y relativos a la defensa nacional. Delitos contra la comunidad internacional
- Delitos contra la seguridad vial. In: Delitos : la parte especial del Derecho penal
- Delitos contra la seguridad vial. In: Delitos y faltas : la parte especial del Derecho penal
- Delitos contra la seguridad vial. In: Derecho penal. Parte especial
- Delitos contra la seguridad vial. In: Derecho penal: parte especial
- Delitos contra las instituciones del estado (II). In: Tratado de derecho penal español. Parte Especial. IV. Delitos contra la Constitución
- Delitos contra las instituciones del estado (III). In: Tratado de derecho penal español. Parte Especial. IV. Delitos contra la Constitución
- Delitos contra los consumidores (publicidad engañosa, facturación automática fraudulenta). Piratería de servicios de comunicación. In: Derecho penal económico y de la empresa
- Delitos de atentados, resistencia y desobediencia. In: Tratado de Derecho Penal Español. Parte Especial. V, Delitos contra el orden público (I). Delitos de traición y contra la paz o la independencia del Estado y relativos a la defensa nacional. Delitos contra la comunidad internacional
- Delitos de incitación al odio, hostilidad, discriminación o violencia. In: Estudio Crítico Sobre el anteproyecto de Reforma Penal de 2012
- Delitos de organización: arts. 515 y 516, 570 Bis y SS., 571 y SS. (asociaciones ilícitas, organizaciones criminales y delitos de terrorismo). In: Consideraciones a propósito del Proyecto de Ley de 2009 de modificación del Código Penal: (conclusiones del Seminario Interuniversitario sobre la Reforma del Código Penal celebrado en la Universidad Carlos III de Madrid)
- Delitos relacionados con la gestión del patrimonio ajeno público y privado. In: Modificaciones sustantivas en Derecho penal y el Estatuto de la víctima
- Determinación de las penas a personas jurídicas. In: Memento Penal 2011
- Development and Resistance in South Europe Justice Systems to Restorative Justice. In: Contemporary tendencies in mediation
- Disfraz, abuso de superioridad o aprovechamiento de circunstancias(capítulo 16, sección B). In: Memento Penal 2016
- Disfraz, abuso de superioridad o aprovechamiento de circunstancias. In: Memento Penal 2011
- Dos interpretaciones contra legem del régimen de exoneración de las personas jurídicas (art. 31 bis, apartados 2 y 4). In: Libro homenaje al Profesor Dr. Agustín Jorge Barreiro
- El Ministerio Fiscal y la discrecionalidad en el ejercicio de la acción penal. In: Constitución, derechos fundamentales y sistema penal: semblanzas y estudios con motivo del setenta aniversario del profesor Tomás Salvador Vives Antón
- El acceso por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado a ficheros de datos personales. In: Protección de datos y proceso penal
- El acoso laboral (mobbing) (art. 173). In: Comentarios a la reforma penal de 2010
- El análisis genético forense en el proceso penal español [Prólogo]. In: El análisis genético forense en el proceso penal español
- El aprendizaje como método de adquirir los conocimientos. In: Docencia en Derecho y Proceso: hacia un aprendizaje de calidad en la Universidad
- El buen Gobierno del territorio: una aproximación al delito de prevaricación urbanística. In: Corrupción y delito: aspectos de derecho penal español y desde la perspectiva comparada
- El cambio de perfil de alumno y su influencia en la Enseñanza Superior. In: Docencia en Derecho y Proceso: hacia un aprendizaje de calidad en la Universidad
- El careo. In: La prueba. La prueba en el proceso penal (vol. 2)
- El conflicto y la mediación: ¿un complemento a la justicia?. In: Justicia con ojos de mujer. Cuestiones procesales controvertidas
- El control ¿jurisdiccional? de la gestión de fondos públicos desde los ojos del ciudadano : insuficiencias, barreras de acceso, etc. In: La gestión de los fondos públicos : control y responsabilidades
- El convenio concursal. In: Contratos: civiles, mercantiles, públicos, laborales e internacionales, con sus implicaciones tributarias. Vol. 7. Contratos dirigidos a solucionar controversias jurídicas
- El debate sobre la formación de la magistratura en los años previos al establecimiento de la Segunda República. In: Entre la ética, la política y el derecho: estudios en homenaje al profesor Gregorio Peces-Barba. IV, Historia y filosofía política, jurídica y social
- El deber de cuidado de los jefes militares ante la comisión de crímenes internacionales por sus subordinados. In: Libro homenaje al profesor Dr. Agustín Jorge Barreiro
- El debido proceso del expresidente del Perú Alberto Fujimori. In: Derechos humanos y lucha contra la impunidad: el caso Fujimori
- El delito contable. In: Derecho penal español. Parte especial (II)
- El delito de abuso de información privilegiada de funcionario (art. 442). In: Derecho penal español. III, Parte especial
- El delito de abuso de información privilegiada de funcionario (art. 442). In: Tratado de Derecho penal español. Parte especial. III, Delitos contra las Administraciones Pública y de Justicia
- El delito de corrupción en el deporte. In: Derecho deportivo : legislación, comentarios y jurisprudencia
- El delito de genocidio. In: Tratado de Derecho Penal Español. Parte Especial. V, Delitos contra el orden público (I). Delitos de traición y contra la paz o la independencia del Estado y relativos a la defensa nacional. Delitos contra la comunidad internacional
- El delito doloso de daños de bienes de valor cultural (artículo 323 CP) conforme a la LO 1/2015. In: Estudios de Derecho Penal. Homenaje al profesor Miguel Bajo
- El derecho colaborativo como una nueva forma de resolución adecuada de conflictos. In: Derecho de familia, nuevos retos y realidades: estudios jurídicos de aproximación del derecho latinoamericano y europeo
- El desarrollo de la Justicia Restaurativa en América Latina en el ámbito de menores infractores: dificultades y oportunidades. In: Derecho y proceso. Liber Amicorum del profesor Francisco Ramos Méndez
- El desarrollo reglamentario de la Ley de mediación española. In: Mediación es Justicia: el impacto de la ley 5/2012, de mediación civil y mercantil.
- El doctorado en derecho en la universidad liberal española (1847-1914). In: Digital academic history. Studi sulle popolazioni accademiche in Europa
- El enjuiciamiento de los ataques terroristas del 11-M. In: El Estado de Derecho a prueba: seguridad, libertad y terrorismo
- El establecimiento de un método didáctico que adapte el modelo anglosajón a la propia realidad. In: 74 experiencias docentes del Grado de Derecho
- El mediador civil y mercantil tras la aprobación de la Ley 5/2012 y el Reglamento 980/2013. In: Mediación y resolución de conflictos: técnicas y ámbitos
- El nuevo delito de administración desleal de patrimonio público (malversación) en los Anteproyectos de Reforma del Código Penal de 2012 y 2013. In: La gestión de los fondos públicos : control y responsabilidades
- El nuevo enfoque jrídico sobre el sistema de cesión de datos tras la sentencia del Tribunal de Justicia de 2 de octubre de 2018. In: Uso y cesión de evidencias y datos personales entre procesos y procedimientos sancionadores o tributarios
- El nuevo paradigma de justicia: la resolución adecuada de conflictos. In: Mediación y resolución de conflictos : técnicas y ámbitos
- El papel de las oficinas de asistencia en la satisfacción de los intereses de las víctimas . In: Justicia restaurativa: una justicia para las víctimas
- El papel del mediador tras la aprobación de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles. In: Mediación y resolución de conflictos: técnicas y ámbitos
- El principio de evitación de masacres y catástrofes masivas. In: Aviones usados como bombas: problemas políticos y constitucionales en la lucha contra el terrorismo
- El procedimiento de mediación. In: Mediación y resolución de conflictos : técnicas y ámbitos
- El procedimiento de mediación. In: Mediación y resolución de conflictos: técnicas y ámbitos
- El proceso de mediación. In: Mediación y resolución de conflictos: técnicas y ámbitos
- El proyecto recopilador durante el reinado de Carlos V y las Cortes de Castilla y León. In: Die Höchstgerichtsbarkeit im Zeitalter Karls V. : eine vergleichende Betrachtung
- Emisión de la Orden Europea de Investigación desde la perspectiva del derecho a solicitarla. In: Orden Europea de Investigación y Prueba Transfronteriza en la Unión Europea
- Ensañamiento(Capítulo 16, sección E). In: Memento Penal 2016
- Ensañamiento. In: Memento Penal 2011
- Entre policía y administración. El derecho administrativo y su enseñanza en España. In: Ensayos de Derecho administrativo. Libro homenaje a Jorge Fernández Ruiz
- Error de tipo. In: Esquemas de teoría jurídica del delito y de la pena
- Escáneres corporales para la prevención del terrorismo. In: El Estado de Derecho a Prueba: seguridad, libertad y terrorismo
- Espanha [O regime jurídico da responsabilidade penal de pessoas jurídicas]. In: Responsabilidade Penal da Pessoa Jurídica
- Estafa (I). In: Derecho penal español. Parte especial (II)
- Estafa (II). In: Derecho penal español. Parte especial (II)
- Estafas y otros fraudes en el ámbito empresarial. In: Derecho penal económico y de la empresa
- Estudio preliminar. In: Antitriboniano, o discurso sobre el estudio de las leyes (edición bilingüe)
- European Convention Protection of the Right to Liberty and Security: A Minimum European Standard (Art.5 ECHR). In: Europe of Rights: A compendium on the European Convention of Human Rights
- Evolución de la cooperación judicial penal internacional : en especial, la cooperación judicial penal en Europa. In: Cooperación judicial penal en Europa
- Exigencias del derecho de defensa de los investigados/acusados con problemas de salud mental en el proceso penal. In: Trastornos mentales y justicia penal. Garantias del sujeto pasivo con trastorno mental en el proceso penal
- Falta de abandono de animales. In: Estudio crítico sobre el anteproyecto de reforma penal de 2012
- Fase de audiencia o de juicio oral. Sentencia y recursos. In: Proceso penal de menores
- Fiscalía Europea: un nuevo actor en la persecución por delitos. In: Derecho Penal 2020
- Frustración de la ejecución. In: Comentario a la reforma penal de 2015
- Garantía y límites a los derechos fundamentales de los deportistas : infracción penal vs. infracción deportiva. In: El dopaje en el deporte: comentarios a la Ley Orgánica 3/2013, de 20 de junio, de protección de la salud del deportista y lucha contra el dopaje en la actividad deportiva
- Gobierno, autogobierno y autonomía en la universidad española del siglo XX. In: Conceptos nómadas: Auto-determinación
- Hacia la globalización [Prólogo]. In: De fronteras hacia fuera: Polonia y España y sus aliados estratégicos y secundarios en el siglo XX
- Imputación de responsabilidad penal a la persona jurídica (Capítulo 13, sección 1). In: Memento Penal 2016
- Incidencia general de las reformas en el proceso penal. In: Las reformas en el ordenamiento procesal: análisis de la LO 1/2009 y la Ley 13/2009
- Inducción y cooperación necesaria al suicidio. Eutanasia. In: Esquemas de la parte especial del derecho penal. I
- Informe Sobre La Proposición de Ley Orgánica de Modificación De La Ley Orgánica 6/85, De 1 De Julio, del Poder Judicial, relativa a la Justicia Universal. In: Informe de la Sección de Derechos Humanos del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid sobre los proyectos de reforma del Código Penal, Ley de Seguridad Privada y LO del Poder Judicial (Jurisdicción universal)
- Insolvencias punibles: arts. 257.3 y 258 CP. In: Consideraciones a propósito del Proyecto de Ley de 2009 de modificación del Código Penal: (conclusiones del Seminario Interuniversitario sobre la Reforma del Código Penal celebrado en la Universidad Carlos III de Madrid)
- Interoperabilidad de las bases de datos policiales: límites para la cesión y el uso de los datos personales. In: Uso y cesión de evidencias y datos personales entre procesos y procedimientos sancionadores o tributarios
- Introducción a los delitos contra la Administración Pública. In: Tratado de Derecho penal español. Parte especial.III, Delitos contra las Administraciones Públicas y de Justicia
- Introducción a los delitos contra la Administración de Justicia. In: Tratado de Derecho penal español. Parte Especial. III, Delitos contra las Administraciones Públicas y de Justicia
- Introducción. In: Informe de la Sección de Derechos Humanos del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid sobre los Proyectos de reforma del Código Penal, Ley de Seguridad Privada, y LO del Poder Judicial (Jurisdicción Universal)
- Jiménez Baena, Rafael. In: Diccionario de catedráticos españoles de derecho (1847-1943) - Jiménez Baena
- Jiménez y Pérez de Vargas, Francisco Javier. In: Diccionario de catedráticos españoles de derecho (1847-1943) - Jiménez
- Joint criminal Enterprise y responsabilidad del superior. In: Principios e imputación en el derecho penal internacional
- Justicia Restaurativa versus Justicia Retributiva: hacia la "humanización" del proceso penal. In: Serie Estudios en Ciencias Penales y Derechos Humanos. Tomo VII : en homenaje a Antonio Sánchez Galindo
- Justicia restaurativa en Europa : sus orígenes, evolución y la Directiva de la Unión Europea 2012/29 sobre los derechos, apoyo y protección de las víctimas de delitos. In: Acesso a justiça, jurisdiçao (in)eficaz e mediaçao
- Justicia restaurativa para la mejor reparación a la víctima . In: Justicia restaurativa: una justicia para las víctimas
- Justicia restaurativa: una justicia para las víctimas [Prólogo]. In: Justicia restaurativa: una justicia para las víctimas
- La Justicia Restaurativa, mecanismo adecuado para mejorar la reparación a la víctima en el proceso penal. In: Justicia restaurativa y terapéutica: hacia innovadores modelos de justicia
- La acción en Derecho penal. In: Esquemas de teoría jurídica del delito y de la pena
- La acción en derecho penal. In: Esquemas de teoría jurídica del delito y de la pena: (corregida y adaptada a la LO 1/2015, de 30de marzo)
- La adaptación de la asignatura Derecho Procesal Penal al Grado en la Universidad Carlos III de Madrid: un proceso aún inconcluso. In: Docencia en Derecho y Proceso: hacia un aprendizaje de calidad en la Universidad
- La adopción de medidas cautelares en los procesos de responsabilidad penal de las personas jurídicas. In: Reflexiones sobre el nuevo proceso penal
- La atenuante de dilaciones indebidas, art. 21.6 CP. In: La reforma penal de 2010: análisis y comentarios
- La carga de la prueba. In: La prueba. La prueba en el proceso contencioso-administrativo (Vol. 3)
- La conciliación de los letrados de la Administración de Justicia. In: Mediación y resolución de conflictos : técnicas y ámbitos
- La conciliación de los secretarios judiciales. In: Mediación y resolución de conflictos: técnicas y ámbitos
- La cuestión feminista y el derecho de la mujer casada al producto de su trabajo en España (C 1911). In: La donna nel Diritto, nella politica e nelle istituzioni
- La culpabilidad. In: Esquemas de teoría jurídica del delito y de la pena: (corregida y adaptada a la LO 1/2015, de 30de marzo)
- La declaración del acusado. In: La prueba. La prueba en el proceso penal
- La definición del terrorismo. In: El Derecho Penal ante el fin de ETA
- La educación jurídica en el siglo XIX. In: Historia de la abogacía española
- La enseñanza del Derecho Procesal a través del método del caso. In: Docencia en Derecho y Proceso: hacia un aprendizaje de calidad en la Universidad
- La esperanza. In: Contra la cadena perpetua
- La estructura de imputación. In: La responsabilidad penal de las personas jurídicas en el proyecto de reforma de 2009: una reflexión colectiva
- La evitación del proceso laboral a través de la conciliación. In: Mediación y resolución de conflictos: técnicas y ámbitos
- La excepcionalidad procesal en materia de terrorismo. Una visión general. In: El Derecho Penal ante el fin de ETA
- La falsificación de obras de arte: casuística criminal, investigación y punición. In: Derecho del Arte. Anuario Iberoamericano 2017
- La falta de honorabilidad derivada de una condena ¿Ultraeficacia de la pena?. In: Represión penal y estado de derecho. Homenaje al Profesor Gonzalo Quintero Olivares
- La formación del abogado del siglo XXI. In: Docencia en Derecho y Proceso: hacia un aprendizaje de calidad en la Universidad
- La gestión digital de conflictos a través de la plataforma europea de resolución de litigios en línea. In: La justicia digital en España y la Unión Europea: situación actual y perspectivas de futuro
- La historia como constitución: a propósito del nacimiento de una disciplina académica. In: Entre la ética, la política y el derecho: estudios en homenaje al profesor Gregorio Peces-Barba. I, Entre la ética, la política y el derecho
- La imposibilidad sobrevenida de la prestación en la legislación histórica castellana y en el derecho de la codificación. In: La responsabilidad contractual en su formulación histórica y en su configuración actual
- La incidencia de los atentados terroristas en las reformas legislativas de Gran Bretaña. In: El Estado de Derecho a prueba: seguridad, libertad y terrorismo
- La ineficacia del sistema español en la compensación a través del proceso. In: La reparación económica a la víctima en el sistema de justicia
- La legislación antiterrorista. In: Treinta años de derechos humanos en España: balance en el año 2007
- La legítima defensa. In: Esquemas de teoría jurídica del delito y de la pena
- La legítima defensa. In: Esquemas de teoría jurídica del delito y de la pena: (corregida y adaptada a la LO 1/2015, de 30de marzo)
- La libertad de enseñanza y el doctorado (en derecho) en el sexenio democrático: ¿una nueva centralidad de la Universidad de Madrid?. In: Historia universitaria de España y América
- La libertad vigilada aplicada a sujetos peligrosos. In: Prisión y alternativas en el nuevo Código Penal tras la reforma 2015
- La mediación como mecanismo de gestión de conflictos con perspectiva feminista. In: Análisis de la Justicia desde la perspectiva de género
- La mediación conectada con los tribunales. In: Mediación y resolución de conflictos : técnicas y ámbitos
- La mediación conectada con los tribunales. In: Mediación y resolución de conflictos: técnicas y ámbitos
- La mediación empresarial conforme a la ley 5/2012. In: Mediación y resolución de conflictos : técnicas y ámbitos
- La mediación en asuntos civiles y mercantiles : la Ley 5/2012. In: Mediación y resolución de conflictos: técnicas y ámbitos
- La mediación en asuntos civiles. In: Mediación y resolución de conflictos : técnicas y ámbitos
- La mediación en casos de secuestro internacional de menores. In: Mediación y resolución de conflictos : técnicas y ámbitos
- La mediación penal. In: Justicia restaurativa y violencia de género. Más allá de la Ley Orgánica 1/2004
- La mediación penal: una alternativa a la resocialización. In: Sobre la mediación penal: posibilidades y límites en un entorno de reforma del proceso penal español
- La mediación vinculada a los tribunales. In: Mediación y resolución de conflictos: técnicas y ámbitos
- La mediación, tutela adecuada en los conflictos civiles. In: Tratado de mediación. Mediación en asuntos civiles y mercantiles (vol. I)
- La mediación: el acuerdo y su ejecución. In: Mediación y resolución de conflictos: técnicas y ámbitos
- La modificación de los delitos relativos a la flora, fauna y animales domésticos operada por la Ley Orgánica 15/2003, de 25 de noviembre, de reforma del Código Penal. In: Estudios de derecho ambiental: libro homenaje al profesor Josep Miquel Prats Canut
- La necesidad de cambios en los modelos de solución de conflictos. Las ventajas de los MASC. In: Mediación y resolución de conflictos: técnicas y ámbitos
- La necesidad de cambios en los modelos de solución de conflictos. Ventajas de la mediación. In: Mediación y resolución de conflictos: técnicas y ámbitos
- La necesidad del derecho penal como justificación y límite del ius puniendi. In: Entre la ética, la política y el derecho: estudios en homenaje al profesor Gregorio Peces-Barba. II, Teoría y metodología del derecho
- La orden europea de investigación . In: Actualidad Penal 2018-2019
- La paradoja de Rudolphi: legítima defensa y no evitación de la muerte del agresor. In: Estudios de derecho penal: homenaje al profesor Santiago Mir Puig
- La política criminal del Código Penal reformado. In: Política Criminal en el proceso de vertebración de España
- La presunción de inocencia durante la investigación penal. In: Derecho, Justicia, Universida: Liber-Amicorum de Andrés de la Oliva Santos
- La problemática penal de los administradores de empresas familiares. In: Dirección, organización del gobierno y propiedad de la empresa familiar: un análisis comparado desde la Economía y el Derecho
- La proscripción de la trata de seres humanos y del trabajo forzoso, meta 8.7, del Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 8: Una aproximación al incumplimiento por parte del Reino de España. In: Los ODS como punto de partida para el fomento de la calidad del empleo femenino
- La prueba de testigos. In: La prueba. La prueba en el proceso penal
- La prueba documental. In: La prueba. La prueba en el proceso penal (Vol. 2)
- La prueba preconstituida. In: La prueba. La prueba en el proceso penal (vol. 2)
- La regulacion de la Ley 5/2012, de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles. In: Manual de Mediación Civil y Mercantil y su practica on-line : adaptado a la Ley 5/2012 y a su Reglamento de desarrollo aprobado por RD 980/2013
- La resolución adecuada de conflictos y la práctica colaborativa del derecho. In: Responsabilidad social corporativa (RSC) : economía colaborativa y cumplimiento normativo
- La resolución jurídica de conflictos. In: Mediación y resolución de conflictos: técnicas y ámbitos
- La responsabilidad del superior por omisión en el Código Penal español. In: Tratado de Derecho Penal Español. Parte Especial. V, Delitos contra el orden público (I). Delitos de traición y contra la paz o la independencia del Estado y relativos a la defensa nacional. Delitos contra la comunidad internacional
- La responsabilidad del superior por omisión. In: Derecho penal internacional
- La responsabilidad penal de las personas jurídicas. In: Derecho penal económico y de la empresa
- La responsabilidad penal de las personas jurídicas. In: Esquemas de teoría jurídica del delito y de la pena: (corregida y adaptada a la LO 1/2015, de 30de marzo)
- La responsabilidad penal relacionada con los medicamentos: tipos específicos. In: Tratado de Derecho Farmacéutico
- La responsabilidad por omisión del superior : reflexiones al hilo de la decisión de confirmación de cargos contra Jean Pierre Bemba Gombo. In: Intervención delictiva y Derecho penal internacional : reglas de atribución de la responsabilidad en crímenes internacionales
- La respuesta del Derecho penal noruego a la corrupción: un modelo a seguir. In: Corrupción y delito: aspectos de derecho penal español y desde la perspectiva comparada
- La superatenuación por "regularización tardía" y la compra de la impunidad. Motivos para una derogación. In: El delito fiscal. Aspectos penales y tributarios
- La transmisión de datos de las personas jurídicas en la cooperación judicial penal y policial en la Unión Europea. In: Transmisión de datos personales en la cooperación judicial penal y policial en la UE
- La transmisión de información personal y datos personales en la Unión Europea para fines de investigación de delitos. In: La transmisión de datos personales en el seno de la cooperación judicial penal y policial en la Unión Europea
- La universidad europea entre Ilustración y Liberalismo: eclosión y difusión del modelo alemán y evolución de otros sistemas nacionales. In: Filosofía para la universidad, filosofía contra la universidad: (de Kant a Nietzsche)
- La vigilancia electrónica en el ámbito penitenciario español. In: Un sistema de sanciones penales para el siglo XXI
- La víctima del delito de trata de seres humanos. In: Aportaciones sobre Justicia en delitos de especial relevancia para las mujeres
- Las Reformas orgánicas y la administración de justicia en la sociedad "post crisis". In: Los desafíos de la justicia en la era post crisis
- Las facultades de Derecho entre la crisis del modelo liberal de Universidad y la del 68. In: Las Universidades durante el proceso de democratización española (1968-1983): una perspectiva jurídica
- Las insolvencias punibles y la reforma de 2010 (arts. 257 y 261 bis). In: Comentarios a la reforma penal de 2010
- Las penas privativas de libertad. In: Esquemas de teoría jurídica del delito y de la pena: (corregida y adaptada a la LO 1/2015, de 30de marzo)
- Las políticas públicas en materia de justicia restaurativa en justicia de menores: análisis comparado entre Comunidades Autónomas. In: Reflexiones en torno a la Justicia restaurativa en el ámbito del menor infractor
- Legislación penal española y delitos de terrorismo : la suspensión de garantías. In: Terrorismo y contraterrorismo en el siglo XXI. Un análisis penal y de política criminal
- Libertad e indemnidad sexuales: arts. 178 y 180. In: Comentarios a la reforma penal de 2010
- Los "supuestos de atipicidad" en los delitos de tráfico de drogas. Crítica a la jurisprudencia de la excepcionalidad. In: Teoría del Derecho y decisión judicial
- Los ataques a la libertad de los parlamentarios (artículo 498CP). In: Nuevos horizontes del derecho procesal: libro-homenaje al profesor Ernesto Pedraz Penalva
- Los delitos contra la propiedad inmobiliaria: estafas y otros fraudes. In: Tratado técnico-jurídico de la edificación y del urbanismo. Tomo III, Derecho civil y penal en el ámbito de la construcción y del urbanismo
- Los delitos de desobediencia al superior. In: Tratado de Derecho penal español. Parte Especial. III, Delitos contra las Administraciones Públicas y de Justicia
- Los delitos de hurto y el furtum possessionis. In: Derecho penal español. Parte especial (II)
- Los nuevos delitos de corrupción en los negocios tras la reforma penal por LO 1/2015 (análisis de cuestiones concretas de los arts. 286 bis y 286 ter CP). In: La corrupción en España. Ámbitos, causas y remedio jurídicos
- Los procedimientos ordinario y abreviado: esquema comparativo. In: Nociones preliminares de derecho procesal penal
- Los supuestos de atipicidad. In: El delito de tráfico de drogas
- Los tribunales penales internacionales. In: La persecución de los actos de piratería en las costas somalíes
- Los vigentes delitos políticos y la pervivencia en ellos del siglo XIX y la dictadura fascista (el caso de los artículos 589 y SS. CP) . In: Un juez para la democracia: libro homenaje a Perfecto Andrés Ibáñez
- Mecanismos de viabilidad para la mediación en el proceso penal. In: Mediación y resolución de conflictos : técnicas y ámbitos
- Ministerio Fiscal, responsabilidad penal del menor y mediación. In: Derecho de la persona: acogimiento y adopción, discapacidad e incapacitación, filiación y reproducción asistida, personas mayores, responsabilidad penal del menor y otras cuestiones referidas a la persona como sujeto del derecho
- Modificaciones relativas a los tipos de robo con fuerza en las cosas y robo con violencia e intimidación (arts. 239 y 242). In: Comentarios a la reforma penal de 2010
- Morales Alonso, Juan Pedro. In: Diccionario de catedráticos españoles de derecho (1847-1943) - Morales
- Motivos racistas o similares(Capítulo 16, sección D). In: Memento Penal 2016
- Motivos racistas o similares. In: Memento Penal 2011
- Navegación fluvial y limitaciones de dominio en el Reino de Valencia. In: Historia de la propiedad: servidumbres y limitaciones de dominio
- Negociación integradora. In: Mediación y resolución de conflictos : técnicas y ámbitos
- Negociación. In: Mediación y resolución de conflictos: técnicas y ámbitos
- Negociación. In: Mediación y resolución de conflictos: técnicas y ámbitos
- Noción de terrorismo y clases : evolución legislativa y político-criminal. In: El nuevo panorama del terrorismo en España : perspectiva penal, penitenciaria y social
- Nota sobre la conciliación de los secretarios judiciales. In: Mediación y resolución de conflictos: técnicas y ámbitos
- Nota sobre negociación entre abogados y fiscales en el proceso penal. In: Mediación y resolución de conflictos: técnicas y ámbitos
- Nota sobre negociación entre abogados y fiscales en el proceso penal. In: Mediación y resolución de conflictos: técnicas y ámbitos
- Nota sobre negociación entre abogados y fiscales en el proceso penal. In: Mediación y resolución de conflictos: técnicas y ámbitos
- Notas generales sobre la regulación penal de la sexualidad referida a los menores (con especial atención a la Reforma del CP de 2010). In: Temas actuales en la persecución de los hechos delictivo
- Nuevas tendencias sobre el delito de blanqueo: ¿anteblanqueo?, delito fiscal, blanqueo de capitales y regularización tributaria. In: Corrupción y delito: aspectos de derecho penal español y desde la perspectiva comparada
- Omisiones en Derecho penal. In: Esquemas de teoría jurídica del delito y de la pena
- Omisiones en derecho penal. In: Esquemas de teoría jurídica del delito y de la pena: (corregida y adaptada a la LO 1/2015, de 30de marzo)
- Omisión del deber de socorro. In: Delitos : la parte especial del Derecho penal
- Omisión del deber de socorro. In: Delitos y faltas : la parte especial del Derecho penal
- Omisión del deber de socorro. In: Delitos. La parte especial del Derecho penal
- Omisión del deber de socorro. In: Derecho Penal: parte especial
- Omisión del deber de socorro. In: Derecho penal. Parte especial
- Omissions in Criminal Law: A European Approach. In: Reflection and reconstruction of the theoretical system of criminal law in the age of globalization.
- Orden público, principio de autoridad y función pública. In: Estudios jurídico penales y criminológicos: en homenaje a Lorenzo Morillas Cueva
- Organizaciones y grupos criminales (arts. 570 bis, 570 ter y 570 quáter). In: Comentarios a la reforma penal de 2010
- Otero Carracedo, José. In: Diccionario de catedráticos españoles de derecho (1847-1943) - Otero
- Participación del menor y tratamiento del conflicto familiar a través de estrategias autocompositivas. In: Derecho de familia, nuevos retos y realidades: estudios jurídicos de aproximación del derecho latinoamericano y europeo
- Participación del menor y tratamiento del conflicto familiar a través de estrategias autocompositivas. In: Derecho de familia: nuevos retos y realidades
- Perfiles de ADN y protección de los derechos del ciudadano. In: Justicia penal y derecho de defensa: un estudio hispano-italiano sobre proceso penal y garantías
- Perpetration and accessories in Spain. In: Participation in crime : domestic and comparative perspectives
- Personas jurídicas: art. 31 bis CP. In: Consideraciones a propósito del Proyecto de Ley de 2009 de modificación del Código Penal: (conclusiones del Seminario Interuniversitario sobre la Reforma del Código Penal celebrado en la Universidad Carlos III de Madrid)
- Peña Entrala, Pablo. In: Diccionario de catedráticos españoles de derecho (1847-1943) - Peña
- Posición de garante del compliance officer for infracción del "deber de control": Una aproximación tópica. In: Responsabilidad de la empresa y compliance: programas de prevención, detección y reacción penal.
- Posición de garante del compliance officer por infracción del "deber de control": una aproximación tópica. In: El derecho penal económico en la era compliance
- Posición de garante del compliance officer por infracción del ´deber de control´ : una aproximación tópica. In: Crisis Financiera y Derecho Penal Económico
- Presentación [El elemento germánico en el Derecho español]. In: El elemento germánico en el Derecho español / Eduardo de Hinojosa
- Presentación [La memoria del jurista español. Estudios]. In: La memoria del jurista español. Estudios
- Presente y futuro de la pena de localización permanente. In: La adecuación del Derecho penal español al ordenamiento de la Unión Europea: la política criminal europea
- Presente y futuro de la resolución de conflictos. In: Mediación y resolución de conflictos: técnicas y ámbitos.
- Presupuestos básicos de la responsabilidad penal del «compliance officer» tras la reforma penal de 2015. In: Actualidad Compliance 2018
- Prevenir y evitar: consideraciones en torno a un modelo de intervención penal anticipativa. In: Derechos del condenado y necesidad de pena
- Problemas de desobediencia, retroactividad de la ley penal y omisión de los deberes de inspeccionar en la actividad urbanística. In: Estudios sobre urbanismo, turismo y responsabilidad penal
- Problemas del consentimiento informado "por representación". In: Consentimiento por representación
- Protección de datos y transferencia de perfiles de ADN. In: Las bases de datos policiales de ADN = Police DNA databases
- Protección de los animales domésticos : art. 337 CP. In: Estudio crítico sobre el anteproyecto de Reforma Penal de 2012
- Protocolo de mediación civil. In: Guía para la práctica de la mediación intrajudicial
- Prólogo : Las prioridades de la justicia criminal. In: Estudio crítico sobre el Anteproyecto de Reforma Penal de 2012 : ponencias presentadas al Congreso de Profesores de Derecho Penal ..
- Prólogo. In: El Estado de Derecho a prueba: seguridad, libertad y terrorismo
- Prólogo. In: Las acciones cotidianas como problema de la participación criminal
- Pérez, Manuel José. In: Diccionario de catedráticos españoles de derecho (1847-1943) - Pérez
- Reflexiones sobre las medidas penales para la protección contra la violencia de género. In: Estudios penales en homenaje a Enrique Gimbernat
- Reglas de determinación de la pena. In: Memento Penal 2019
- Relación de causalidad. In: Esquemas de teoría jurídica del delito y de la pena
- Responsabilidad de personas jurídicas. In: Memento Penal 2011
- Responsabilidad penal de las personas jurídicas. In: Esquemas de teoría jurídica del delito y de la pena
- Responsabilidad penal de las personas jurídicas. In: Memento Penal 2019
- Robo con fuerza en las cosas. In: Derecho penal español. Parte especial (II)
- Robo con violencia o intimidación en las personas y extorsión. In: Derecho penal español. Parte especial (II)
- Robo y hurto de vehículos. In: Derecho penal español. Parte especial (II)
- Rubio Sacristán, José Antonio. In: Diccionario de catedráticos españoles de derecho (1847-1943) - Rubio
- Régimen jurídico de los datos personales obtenidos en los descubrimientos casuales durante la investigación de los delitos. In: Cesión de Datos Personales y Evidencias entre Procesos Penales y procedimientos Administrativos Sancionadores o Tributarios
- SCHABAS, W., Hardcore executioners [traducción]. In: Pena de muerte: una pena cruel e inhumana y no especialmente disuasoria
- Segura Soriano, José Manuel. In: Diccionario de catedráticos españoles de derecho (1847-1943) - Segura
- Situación general de la violencia de género en España. In: Violencia de género: Tratamiento y prevención
- Sobre algunos problemas relativos a la falta de taxatividad en las normas del Estatuto del Tribunal Penal internacional. In: Nuevos desafíos del Derecho penal internacional: terrorismo, crímenes internacionales y derechos fundamentales
- Sobre la distinción entre los delitos de cohecho y de tráfico de influencias con dádiva: aplicación a la P.S. conocida como "Los papeles de Bárcenas" en el caso Gürtel. In: Derecho Penal para un estado social y democrático de derecho: estudios penales en homenaje al profesor Emilio Octavio de Toledo y Ubieto
- Sobre los fines de la pena en el ordenamiento constitucional español. In: Los efectos psicosociales de la pena de prisión
- Study on criminal sanction legislation and practice in representative Member States : final report. European Comission Tender JUST/2011/JPEN/PR/0066/A4. In: Study on criminal sanction legislation and practice in representative Member States : final report. European Comission Tender JUST/2011/JPEN/PR/0066/A4
- Supresión de las faltas en el Código Penal. In: Informe de la Sección de Derechos Humanos del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid sobre los proyectos de reforma del Código Penal, Ley de Seguridad Privada, y LO del Poder Judicial (Jurisdicción Universal)
- Sánchez Reina, Eusebio. In: Diccionario de catedráticos españoles de derecho (1847-1943) - Sánchez
- TAKAYAMA, K., Opinión pública y castigo en Japón [traducción]. In: Pena de muerte: una pena cruel e inhumana y no especialmente disuasoria
- Teoría de la culpabilidad. In: Esquemas de teoría jurídica del delito y de la pena
- Terrorism and organized crime in the Spanish Criminal Law : reasons for specific punishment and punitive responses. In: Radicalization, terrorism and conflict
- Terrorism as subject to Spanish Universal Jurisdicction. In: Terrorism in Spain: a procedural approach
- Terrorismo, seguridad internacional y derechos humanos. In: Derechos humanos y justicia penal internacional
- Testigos y prueba científica para la identificación del acusado : problemática, creencias y práctica. In: Derecho, justicia, universidad : liber amicorum de Andrés de la Oliva Santos.
- The EAW in Spain. In: The European Arrest Warrant in Law and in Practice: A Comparative Study for the Consolidation of the European Law- Enforcement Area
- The EU Defence Against a New Type of Threat: Corruption. The Norwegian Legal Responses an Example to Be Followed. In: Security and Defence in Europe
- The Right of Troncalidad in Castilian Inheritance Law in the High Middle Ages. In: Succession Law, Practice and Society in Europe across the Centuries
- The future of counterterrorism in Spain: from Security to Defense. In: Terrorism in Spain: a procedural approach
- Tipos agravados de los delitos relativos al tráfico de drogas (artículo 369.1.2ª, 6ª, 7ª, 8ª, 9ª y 10ª CP, y medidas aplicables a estos supuestos (artículo 369.2 CP). In: El delito de tráfico drogas
- Tipos penales específicos de acoso inmobiliario (arts. 172 y 173). In: Comentarios a la reforma penal de 2010
- Trata de seres humanos y cadenas globales de suministro = Human Trafficking and global supply chains. In: La globalización y el futuro del trabajo: algunas reflexiones (I y II Seminario sobre la protección internacional de los derechos laborales)
- Tratado de Derecho Penal Español. Parte Especial. V, Delitos contra el orden público (I). Delitos de traición y contra la paz o la independencia del Estado y relativos a la defensa nacional. Delitos contra la comunidad internacional [Prólogo]. In: Tratado de Derecho Penal Español. Parte Especial. V, Delitos contra el orden público (I). Delitos de traición y contra la paz o la independencia del Estado y relativos a la defensa nacional. Delitos contra la comunidad internacional
- Tratamiento y transmisión de datos genéticos con fines de investigación penal en la UE. In: La transmisión de datos personales en el seno de la cooperación judicial penal y policial en la Unión Europea
- Un problema de delito fiscal: los incrementos patrimoniales no justificados y de la obtención ilícita de rentas como posibles fuentes de delito. In: Estudios penales en homenaje a Enrique Gimbernat
- Un reto para la justicia: los primeros seis meses de funcionamiento de los juzgados de violencia sobre la mujer. In: Violencia de género: investigaciones y aportaciones pluridisciplinares: significado de su tratamiento en los medios
- Una iniciativa fructífera. In: La responsabilidad penal de las personas jurídicas en el proyecto de reforma de 2009: una reflexión colectiva
- Una lectura feminista desde la búsqueda de soluciones dialogadas en el proceso. In: Justicia con ojos de mujer. Cuestiones procesales controvertidas
- Universidad y enseñanza del derecho. In: Franquismus und Salazarismus: Legitimation durch Diktatur?
- Victimidad y medios de comunicación. In: Proceso penal, presunción de inocencia y medios de comunicación
- Violencia e impunidad: examen al Estado. In: Liber amicorum. Estudios Jurídicos en Homenaje al Prof. Dr. Dr. h.c. Juan Mª Terradillos Basoco
- Violencia e impunidad: la debilidad del Estado de Derecho. In: Vulnerabilidad y democracia en Iberoamérica: riesgos tradicionales y nuevas amenazas para la paz y la seguridad
- Víctimas de violencia de género en la Ley 4/2015. In: Violencia de género: tratamiento y prevención
- Zum Rapsölfall und zum epidemiologischen Kausalitätsnachweis bei massenhaften Vergiftungen (Landesreferat zum Thema des strafrechtlichen Umgangs mit Produktgefahren in Spanien). In: Strafrechtliche Verantwortlichkeit für Produktgefahren
- ¿Para qué nos sirve la pena?. In: Un sistema de sanciones penales para el siglo XXI
- ¿Puede calificarse como delito de desobediencia grave a la autoridad (Art. 556.1 del Código Penal) el mero incumplimiento de la prohibición de circular por las vías públicas durante el período de confinamiento?. In: Derechos Humanos ante la crisis del COVID-19
- ¿Qué salvar del art. 318 CP?: la responsabilidad de administradores y encargados del servicio en los delitos contra los derechos de los trabajadores "atribuidos a una persona jurídica": consideraciones de lege ferenda. In: La adecuación del Derecho penal español al ordenamiento de la Unión Europea: la política criminal europea
- Órganos de investigación y enjuiciamiento: la administración y el personal colaborador. In: Proceso penal de menores
-
books
- Análisis de la legislación penal antiterrorista
- Aportaciones sobre Justicia en delitos de especial relevancia para las mujeres
- Casos y cosas del Derecho: crónicas de un tiempo
- Constitución mixta y modernización en Líbano (Prólogo de Maurizio Fioravanti)
- Control telemático de penados: análisis jurídico, económico y social
- Cooperación judicial penal en Europa
- Corrupción y delito: aspectos de derecho penal español y desde la perspectiva comparada
- Código Penal y Ley Penal del Menor
- Código penal y Ley Penal del menor
- Código penal y Ley del menor
- Código penal y Ley penal del menor (17ª ed.)
- Código penal y Ley penal del menor (18ª ed.)
- Código penal y Ley penal del menor [recurso electrónico]
- De la vocación de nuestra época para la legislación y la ciencia del Derecho / Friedrich Carl von Savigny
- Delitos y faltas : la parte especial del Derecho penal
- Delitos y faltas : la parte especial del Derecho penal
- Delitos. La parte especial del Derecho penal
- Derecho Procesal Civil. Parte Especial
- Derecho Procesal Penal
- Derecho penal de la construcción : aspectos urbanísticos, inmobiliarios y de seguridad en el trabajo : (adaptada a la L.O. 5-2010)
- Derecho penal económico y de la empresa
- Derecho penal español. I, Parte especial
- Derecho penal español. Parte especial (I)
- Derecho penal español. Parte especial (II)
- Doctores en derecho por la Universidad Central. Catálogo de tesis doctorales 1847-1914
- El Estado de Derecho a prueba: seguridad, libertad y terrorismo
- El Tribunal Constitucional : pasado, presente y futuro
- El abogado colaborativo
- El análisis genético forense en el proceso penal español
- El doctorado en derecho, 1930-1956
- El litisconsorcio
- El marqués de Morante y la Universidad de Madrid
- El por qué y el para qué de las penas: (análisis crítico sobre los fines de la pena)
- El principio de proporcionalidad y el control constitucional de las leyes penales
- El problema de la ignorancia del Derecho y sus relaciones con el status individual, el referendum y la costumbre / Joaquín Costa
- Elusiones fiscales atípicas
- Entre ordenamientos y códigos. Legislación y doctrina sobre familia a partir de las leyes de Toro
- Escalafón de antigüedad de los catedráticos de las universidades del reino. 1847-1857
- Esquemas de Derecho Procesal Civil
- Esquemas de Derecho Procesal Civil, Tomo II
- Esquemas de Derecho Procesal Penal
- Esquemas de Derecho procesal civil
- Esquemas de Derecho procesal civil
- Esquemas de Derecho procesal laboral
- Esquemas de Organización Judicial. Tomo I, Tribunales Nacionales y Supranacionales
- Esquemas de Organización Judicial. Tomo I, Tribunales Nacionales y Supranacionales
- Esquemas de Organización Judicial. Tribunales nacionales y supranacionales
- Esquemas de derecho procesal civil
- Esquemas de derecho procesal civil
- Esquemas de derecho procesal contencioso-administrativo
- Esquemas de derecho procesal laboral
- Esquemas de derecho procesal laboral
- Esquemas de derecho procesal penal
- Esquemas de derecho procesal penal . Tomo III
- Esquemas de organización judicial : tribunales nacionales y supranacionales
- Esquemas de organización judicial : tribunales nacionales y supranacionales
- Estudio crítico sobre el anteproyecto de reforma penal de 2012 : ponencias presentadas al Congreso de Profesores de Derecho Penal "Estudio Crítico sobre el Anteproyecto de Reforma Penal de 2012", celebradas en la Universidad Carlos III de Madrid los días 31 de enero y 1 de febrero de 2013
- Estudio crítico sobre el delito concursal
- Familia, derecho y religión: Francisco Antonio Cebrián i Valda (1734-1820)
- Fiscalía Europea y derechos fundamentales
- Fraudes contractuales y exacciones ilegales
- Fraudes contractuales y exacciones ilegales : adaptado a la LO 5/2010, de 22 de junio
- Garantías y errores en la investigación penal: ciencia versus memoria
- Hinojosa en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
- Historia del derecho natural y de gentes / Joaquín Marín y Mendoza
- Influencia que tuvieron en el Derecho público de su patria y singularmente en el Derecho penal los filósofos y teólogos españoles anteriores a nuestro siglo / Eduardo de Hinojosa
- Information exchange and EU Law Enforcement
- Introducción al Derecho Procesal
- Justicia restaurativa y terapéutica: hacia innovadores modelos de justicia
- Justicia restaurativa: una justicia para las víctimas
- La condición civil de la mujer en el Derecho español antiguo y moderno / Eduardo de Hinojosa
- La creación del cuerpo de catedráticos de universidad (1812-1857). Estudio histórico-jurídico
- La eficacia de la reparación a la víctima en el proceso penal a través de las indemnizaciones. Un estudio de campo en la Comunidad de Madrid
- La historia del derecho en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Los concursos de derecho consuetudinario
- La identificación del imputado: rueda, fotos, ADN-- de los métodos basados en la percepción a la prueba científica
- La libertad de enseñanza. Un debate del Ochocientos europeo
- La libertad vigilada aplicada a ¿imputables?: presente y futuro
- La mediación para todos: mediación en el ámbito civil e intrajudicial
- La memoria del jurista español. Estudios
- La regulación de las oposiciones a cátedras universitarias: 1845-1931
- La reparación económica a la víctima en el sistema de justicia
- La responsabilidad contractual en su formulación histórica y en su configuración actual
- La responsabilidad del superior por omisión en Derecho penal internacional
- La responsabilidad penal de las personas jurídicas en el proyecto de reforma de 2009 : una reflexión colectiva
- Las alegaciones complementarias
- Las colonias penales de La Australia y la pena de deportación / Concepción Arenal
- Las compañías aseguradoras en los procesos penal y contencioso-administrativo
- Ley de enjuiciamiento civil : notas y doctrina de tribunales
- Los proyectos recopiladores castellanos del siglo XVI en los códices del Monasterio de El Escorial
- Manual de Mediación Civil
- Manual de Organización Judicial
- Marco ético, Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Mediación y resolución de conflictos : técnicas y ámbitos
- Mediación y resolución de conflictos: técnicas y ámbitos
- Mediación y resolución de conflictos: técnicas y ámbitos
- Nadie pierde: La guarda y custodia compartida. Aspectos jurídico-procesales
- Prevención y tratamiento punitivo de la corrupción en la contratación pública y privada
- Prisiones de empresa , reformatorios privados : [dos estudios de política penitenciaria]
- Proyecto de escalafón general de los catedráticos de universidad en 1846
- Reflexiones en torno a la Justicia restaurativa en el ámbito del menor infractor
- Reflexiones sobre el nuevo proceso pena: jornadas sobre el borrador del nuevo Código Procesal Pena, 25-26 de abril 2015
- Responsabilidad civil y delito en el derecho histórico español
- Sobre el estado de necesidad existencial
- Sobre el principio de legalidad
- Sobre la necesidad de un derecho civil general para Alemania / Anton Friedrich Justus Thibaut
- Study on judicial cooperation, mutual legal assistance and extradition of drug traffickers and other drug-related crime offenders, between the EU and its Member States and Latin American and Caribbean (LAC) countries = Estudio sobre cooperación jurídica, auxilio judicial internacional y extradición en material de tráfico de drogas y otros delitos relacionados, entre la UE y sus Estados miembro y los países de América Latina y el Caribe = Estudo sobre cooperação judicial, assistência jurídica mútua e extradição no tráfico de drogas e crimes relacionados, entre a UE, os seus países membros e da América Latina e do Caribe
- Transmisiones atípicas de droga : crítica a la jurisprudencia de la excepcionalidad
- Tratado de Derecho Penal Español. Parte Especial. V, Delitos contra el orden público (I). Delitos de traición y contra la paz o la independencia del Estado y relativos a la defensa nacional. Delitos contra la comunidad internacional
- Tratado de Derecho penal español. Parte Especial. III, Delitos contra las Administraciones Pública y de Justicia
- Tratado de derecho penal español. Parte Especial. IV. Delitos contra la Constitución
- Tratado de los delitos y de las penas / Cesare Beccaria
- Violencia de género: tratamiento y prevención
-
conference contributions
- "Twitterrorismo" ¿Enaltecimiento del terrorismo y humillación a sus víctimas mediante tweets satíricos sobre Carrero Blanco? Los casos César Strawberry y Cassandra Vera
- #Me too: perspectivas jurídicas
- #MeToo: la ausencia de diversidad cultural en las manifestaciones de violencia de género
- (In)efficiency of the Police Co-operation within the European Union
- 7th ICC International Commercial Mediation Competition
- A Biographical Dictionary of Spanish Elite College Students
- A descentralização administrativa: uma questão fin de siécle
- Actas del Seminario de Especialistas, "La violencia de género sobre las mujeres : la mediación, una solución" : problemas y soluciones a la política legislativa sobre violencia de género
- Adecuación del proyecto de CP de la República Dominicana en relación con los delitos de malversación, cohecho y tráfico de influencias
- Administración desleal y corrupción
- Armonización de la legislación penal
- Caracter de autoridad del personal sanitario: análisis jurisprudencial
- Cesión de los datos personales en posesión de Europol
- Circunstancias atenuantes, medidas cautelares y penas
- Cohecho impropio y corrupción entre particulares
- Competición internacional de mediación
- Concurso de normas y concurso de delitos
- Conflictos armados y género
- Corrupción en el deporte
- Corrupción penalmente perseguible
- Corrupción y derecho penal
- Cross-border mediation in civil and commercial matters: necessity and reality
- Cuadro general de la excepcionalidad en el estado español
- Cuestiones problemáticas del proceso penal
- Custodia de seguridad : arts. 96.2, 101, 102.3 y 103.2 CP
- Cátedras especiales y formación de nuevas disciplinas en la universidad liberal
- Cátedras y catedráticos de derecho en la universidad liberal española
- DNA Evidence and Fundamental Rights
- Das materielle antiterrorismus strafrecht der && 129 ff. StGB im Rechtsvergleich (III): Spanien
- Das spanische materielle antiterrorismus strafrecht und das Urteil vom 31: Oktober 2007 zum Terroranschlag vom 11. März 2004
- De Parot a Troitiño. Leyes, sentencias y doctrinas
- Debate sobre extradición y orden de Detención en delitos de Corrupción
- Delincuencia organizada en minería ilegal y tráfico ilícito del patrimonio cultural
- Delincuencia organizada transnacional: documento penal
- Delito Tributario (tendencias actuales)
- Delitos cometidos contra el patrimonio de las personas mayores
- Delitos contra el patrimonio, contra el orden socioeconómico y contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social (+ malversación de caudales públicos). Delitos contra la intimidad.
- Delitos contra la Administración de Justicia, contra la Constitución y contra el Orden Público (contra la autoridad, desórdenes públicos, organizaciones y grupos criminales y terroristas). Delitos contra la Comunidad Internacional. Trata de personas.
- Delitos contra la intimidad : art. 197.4 bis CP
- Delitos informáticos
- Delitos informáticos
- Delitos relativos a la protección de la flora, la fauna y los animales domésticos
- Deporte y derecho penal
- Derecho penal antidiscriminatorio: racismo y xenofobia en el código penal español.
- Derecho penal y Sistema Europeo de Educación Superior (Bolonia y el derecho penal)
- Derecho y práctica colaborativa
- Derechos en la posmodernidad jurídica
- Desconciertos de Brandenburgo
- Desobedencias en Derecho Penal
- Diccionario de catedráticos españoles de derecho
- Direccción y coordinación. Conferencia inaugural: "The HÉLOÍSE Network and its Perspectives"
- Dos ejemplos de la nueva política criminal en materia de corrupción recogidos en la lo 5/2010: los delitos de cohecho pasivo impropio y de corrupción entre particulares
- Due process and terrorism: vicissitudes of the March 11th trial
- Débese ter en conta a vontade da víctima á hora de iniciar ou proseguir a persecución penal? = ¿Se debe tener en cuenta la voluntad de la víctima a la hora de iniciar o proseguir la persecución penal?
- Déficits dogmáticos de la aplicación práctica y problemas prácticos de la creación dogmática
- Efectividad del sistema de compensación de las víctimas de delitos
- El Derecho colaborativo en el ámbito de familia
- El Principio de Jurisdicción Universal. Caso español
- El consentimiento de la víctima en relacion con las penas y las medidas de alejamiento
- El debate político-criminal actual
- El delito de denegación de prestaciones públicas y privadas por motivos discriminatorios
- El delito de fraude deportivo
- El delito de tráfico de órganos y el delito de trata de seres humanos tras la reforma en el CP español
- El doctorado en derecho durante el sexenio democrático
- El doctorado en derecho en la universidad liberal
- El juez ante los hechos
- El nuevo delito de corrupción entre particulares
- El nuevo delito del fraude en el deporte
- El nuevo sistema español de responsabilidad penal de personas jurídicas: luces y sombras
- El papel de juez en la nueva oficina judicial
- El papel de juez en la nueva oficina judicial
- El programa de doble titulación en Derecho entre la Universidad Carlos III con Washington. Hacia una formación jurídica sin fronteras. El reto de la implantación de titulaciones conjuntas de dimensión internacional
- El secreto profesional del médico en el Derecho Penal
- El tráfico ilícito de bienes de bienes culturales. Protección penal
- En la crisis de la modernidad: cuestión social y ciencia jurídica laboral
- En los comienzos de la Universidad de Alcalá
- España y la(s) cuestión(es) italiana
- Estafas empresariales
- Eutanasia y muerte digna: aproximación jurídica
- Franquismo y Derecho: hacia una historia contemporánea del derecho en España
- From mutual legal assistance to the mutual legal recognition of judicial decisions. An EU approach: case studies = Desde la asistencia mutual al reconocimiento mutuo de las decisiones judiciales. Aproximación de la UE: Caso práctico sobre la extradición y orden europeo de detención
- Fundamentos de la imputación por omisión en el derecho comparado
- Gobierno de la Universidad y autonomía universitaria
- Hacia una propuesta de armonización de la legislación penal en la lucha contra el crimen organizado en Centroamérica
- Implementation of Restorative in the European Area of Freedom Security and Justice
- Indicadores de violencia de género. Actuación y procedimientos en situaciones de violencia de género
- Inglaterra y la tradición de la Francogallia: la herencia del constitucionalismo gótico
- Insolvencias punibles
- Instrumentos jurídico penales en la lucha contra la corrupción: ¿eficaces o simbólicos?
- Judicial Skills and Training Needs Based on Case Analysis
- Jueces y drogas: la interpretación ilimitada
- Justicia Restaurativa en Europa
- Justicia española: crónica de una reforma necesaria
- Justicia restaurativa y mediación penal: la conformidad
- La (mala) técnica legislativa de recepción de la normativa europea en el ámbito de los delitos medioambientales
- La Ley de muerte digna: un proyecto en pausa
- La administración desleal en España
- La adopción de medidas cautelares en los procesos de responsabilidad penal de las personas jurídicas
- La autonomía universitaria como cuestión autonómica. Un debate fin de siècle
- La autoría en DPI en la jurisprudencia de la Corte Penal Internacional: similitudes y aporías desde la teoría de la acción y la omisión
- La calificación de sedición en la STS 459/2019 ("Procés independentista"). Jornada de debate organizada por la Revista Jurídica de la Universidad Autónoma de Madrid
- La ciencia jurídica liberal: un modelo contrarrevolucionario
- La complementariedad positiva y la cooperación
- La corrupción en los negocios tras la reforma penal por LO 1/2015
- La dogmática de la comisión por omisión
- La dudosa constitucionalidad de algunos tipos contra la flora, fauna y caza; su posible reforma
- La formación de mediadores de familia en el contexto tunecino
- La integración de un modelo restaurativo de justicia penal (conferencia de clausura)
- La justicia penal internacional
- La labor recopilatoria durante el reinado de Carlos V: proyecto pendiente
- La legítima defensa internacional: aplicación al conflicto árabe-israelí
- La libertad vigilada aplicada a imputables. Regulación en la LO 5/2010 y en los anteproyectos y proyecto de modificación del Código Penal de 2012 y 2013
- La libertad vigilada aplicada a sujetos imputables
- La lucha contra el crimen organizado en el borrador del Código Procesal Penal: el agente encubierto
- La lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales en Iberoamérica : el papel de la COMJIB
- La lucha por la abolición mundial de la pena de muerte
- La mediación como sistema alternativo de solución
- La mediación como vía de tutela adecuada en los conflictos económicos
- La pena de alejamiento: medios telemáticos de control
- La persecución penal de la corrupción: ¿hacia dónde va la nueva regulación del Código Penal español?
- La persecución penal de los delitos contra el mercado financiero
- La politica criminal sobre terrorismo
- La politica universitaria dei sovrani asburgici nella penisola iberica
- La protección penal del deporte: fraude deportivo y dopaje
- La protección penal del secreto de empresa
- La prueba ilícita en la investigación criminal tecnológica en delitos sexuales
- La reforma actual de la Justicia Universal
- La regulación de las oposiciones a cátedras universitarias
- La regulación penal
- La reparación de la vícitma de violencia de género
- La responsabilidad del superior desde la perspectiva del Derecho penal internacional
- La responsabilidad del superior jerarquico en Derecho penal internacional
- La responsabilidad penal de las empresas en España
- La responsabilidad penal de las personas jurídicas
- La responsabilidad penal de las personas jurídicas
- La sentencia condenatoria contra Thomas Lubanga de la CPI por el reclutamiento de niños soldados
- La universidad española: de la crisis del modelo liberal al 68
- La violencia del estado
- La víctima en el sistema de justicia II: la eficacia de la reparación económica a la víctima en el proceso penal
- Las fuerzas y cuerpos de seguridad y la resolución de conflictos privados
- Las medidas de protección de las víctimas de violencia de género en sus aspectos penales y civiles: la protección de los vulnerables
- Las operaciones encubiertas al hilo de la OEI
- Law, Women and Marriage in Medieval Castile
- Le ricerche sulle facoltà giuridiche iberiche tra Otto e Novecento
- Legislación antiterrorista comparada
- Limites del esfuerzo terapeutico
- Los catedráticos de derecho en la transición
- Los datos personales en el proceso penal: la necesidad de un nuevo paradigma
- Los delitos contra la intimidad en la Reforma de CP de 2010 y en el Anteproyecto CP de 2012
- Los delitos socioeconómicos en la reforma del Código Penal de 2010
- Los estándares de cientifidad de la prueba: delimitadores del concepto procesal de ciencia
- Lucha contra el terrorismo: prevención, preparación y respuesta: lucha contra el tráfico de drogas
- Malversación; Malversación de fondos públicos; Apropiación indebida; Administración desleal
- Mediación
- Mediación : preguntas frecuentes
- Mediación en el Centro de Estudios Jurídicos
- Mediación en el ámbito penitenciario
- Mediación en secuestro internacional de menores: especialidades y procedimientos
- Mediación y menores
- Medidas alternativas para la solución de conflictos: conciliación, mediación y arbitraje
- Medios de investigación a través de Internet. Especial consideración al crimen organizado,
- Mujer y conflicto armado
- Noción de Terrorismo y Clases. Evolución legislativa y politico-criminal
- Nuevas técnicas en la docencia en Derecho (II): El cambio del perfil de alumno y su influencia a la enseñanza superior
- Nuovomondo: Paradigmen, Tendenzen und Bedeutung der lateinamerikanischen Rechtsgeschichtsschreibung
- Olavide, los ministros ilustrados y las visiones de la reforma universitaria
- Omisión e injerencia en Derecho Penal
- Panorama actual de la justicia penal en España y perspectivas de futuro
- Perspectiva práctica de la mediación con menores infractores
- Planteamiento general de la reforma de política criminal en las cuestiones relativas a los funcionarios públicos
- Presente y futuro de la normativa sobre resolución de conflictos
- Presente y futuro de la pena de localización permanente a la luz de la normativa de la Union Europea: especial referencia a su ejecución mediante control telemático
- Primer Panel de discusión sobre la experiencia de la Justicia transicional en sus respectivos países: Víctimas del franquismo y memoria histórica. Déficits de un proceso de transición a la democracia
- Prisiones de empresa. Reformatorios privados
- Problemas de los delitos de expresión en España.
- Profundizando en prácticas democráticas: la cultura de la legalidad: perspectivas jurídico-penales de la corrupción
- Programas de convivencia en colegios
- Propuesta de armonización de la legislación penal en la lucha contra el crimen organizado en Centroamérica
- Protección de minorias: mujeres y niños
- Protección penal del cooperativista frente a los cargos gestores de la cooperativa
- Reflexiones jurídico-penales en torno a la doctrina Parot y la sentencia del TEDH
- Reforma de los delitos contra la indemnidad sexual y de los delitos de terrorismo
- Responsabilidad penal de las empresas: últimas novedades
- Responsabilidad penal de las personas jurídicas
- Responsabilità degli enti per reati e compilance in Spagna, 2019
- Resultados de la investigación universitaria en resolución de conflictos
- Revisión de la teoría del delito: contraposiciones
- Régimen jurídico de los datos personales obtenidos en descubrimientos casuales durante la investigación de los delitos
- Régimen procesal de la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Un nuevo reto para el sistema judicial
- Santos patronos y universidad en el Cuatrocientos castellano
- Spain in EU Common Foreign and Security Policy
- Spanish University: from the Crisis of the Liberal Model to 1968
- Subjects and Nature of the Liability
- Taller SICA-COMJIB
- The EAW in Law and in Practice: Special Reference to the Spanish Experience
- The European Integration model: the view from Madrid and from St. Petesburg
- The activity of Spanish full professors in Law (1847-1950)
- The death penalty at the first part of the 20th century Spain
- The historical idea of Europe and the boundaries of the European Union
- Tradición jurídica musulmana
- Tratamiento de la corrupción de funcionarios en el extranjero
- Tratamiento de la corrupción de funcionarios en el extranjero
- Tratamiento de violencia de género en España
- Tratamiento jurisprudencial de las sanciones disciplinarias a empleados públicos: el principio non bis in idem
- Tratamiento jurídico-penal contra la corrupción
- Trust y Derecho Penal
- Una limitación de la propiedad en Valencia foral: el paso de aguas fluviales
- Una valoración crítica del régimen español de responsabilidad penal de las personas jurídicas
- Uso indebido de información privilegiada
- Violencia de Género (1): Panel monográfico del Instituto de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid: "Análisis de la violencia de género desde la Filosofía, el Derecho, las Humanidades y la Comunicación".
- Violencia sexual como violencia de género: La víctima del delito sexual como fuente de prueba en el proceso penal
- Víctimas del terrorismo
- ¿Cómo debe afrontar la justicia el binomio soberanía/impunidad para combatir efizcamente la corrupción y la delincuencia organizada transnacional?
- ¿De dónde venimos y adónde vamos?: evaluación de la Ley Integral contra la violencia de género 9 años después
- ¿Es correcta la regulación de la responsabilidad penal de las personas jurídicas?
- ¿Puede contribuir el nuevo modelo de obligatoriedad mitigada de la mediación a mejorar la eficiencia del proceso civil?. Breve análisis del Anteproyecto de Ley de Impulso de la Mediación
- ¿Pueden las penas aliviar el dolor que causa el delito?
- ¿Qué penas se pueden imponer a las personas jurídicas? ¿Cómo se determinan?
- ¿Sedición? ¿Rebelión? Crítica de la STS 459/2019 ('Procés independentista')
-
directed thesis
-
La
víctima, pilar del proceso penal contemporáneo - Alcance de la proteccion de los sistemas naturales y las bases naturales de la vida humana como bien juridico. Analisis de la legislacion penal española y paraguaya
- Aproximación al análisis jurídico de la clonación humana
- Ciencia y proceso: la prueba de ADN en el proceso penal español
- Consentimiento e información en el ámbito clínico
- Derecho dominical y tanteo comunal en Castilla bajo el Ius Comune
- Derecho penitenciario del enemigo y las reformas del 2.003 al ordenamiento jurídico-penitenciario español
- El delito de trata de seres humanos, artículo 177 bis, especial análisis de la finalidad de imposición de trabajo o de servicios forzados, la esclavitud o prácticas similares a la esclavitud, a la servidumbre y a la mendicidad
- El derecho y la jurisdiccion aplicable en materia de conductas delictivas cometidas en internet a la luz del convenio sobre ciberdelincuencia del consejo de europa con un particular enfoque en mexico y paises de latinoamerica
- El funcionamiento del Tribunal Constitucional
- El principio de legalidad en el derecho penal internacional
- Information Exchange efficiency in criminal investigation in European Union
- Justicia penal internacional: un análisis de legislación vigente y de política criminal en España y México
- Justicia restaurativa y terrorismo: la reparación de las víctimas del terrorismo en España
- La "confesionalizacion" de la cultura constitucional del libano en el siglo xix
- La Hacienda española en la transición entre el Antiguo Régimen y el Estado Liberal
- La administración judicial: estudio procesal comparativo
- La incorporación del principio de oportunidad en el proceso penal : un análisis de política criminal
- La influencia del poder en la construcción histórica de la libertad de prensa en la restauración (1874-1914)
- La justicia universal como herramienta contra la impunidad de los crímenes internacionales: análisis histórico y comparado con especial referencia a la situación española
- La mediación civil y mercantil en el sistema de justicia
- La mediación en China: aportaciones de Occidente
- La mediación intrajudicial en el orden contencioso-administrativo. Evolución hacia una nueva realidad.
- Las penas privativas de derechos
- Los sujetos activos de los delitos contra la seguridad y salud en el trabajo. Especial consideración del sector de la construcción
- Marshall vs. Taney, los primeros 75 años del tribunal supremo de los Estados Unidos
- Modernas tendencias en el derecho penitenciario : las propuestas del "Derecho penitenciario mínimo", el "Derecho penitenciario del enemigo" y las reformas del 2003 en el ordenamiento jurídico-penitenciario español
- Pedro Gómez de la Terna Tully. La prudente duda y la vocación jurídica
- Plazo razonable en investigaciones de violaciones de Derechos Humanos
- Sobre el estado de necesidad existencial
-
La
-
projects
- Análisis y recogida de datos de expedientes de oposiciones y concursos a cátedras de derecho y de expedientes
- Developing judicial training for restoraticve justice: towards a European Approach
- ENCLAVE: Enhancing the capacity of legal & justice professionlas on forensic interview procedures for child victims and witnesses of violence
- Evaluación y Estado Actual de los Expedientes de Tramitación de Auxilio Judicial Internacional en el Ministerio de Justicia, en Materia Civil, de Cara a la Revisión del Reglamento 1348/2000 de la UE, así como en Materia Penal
- Examen de la aplicación práctica de los nuevos instrumentos de cooperación judicial penal en la Unión Europea
- FAIRCOM: Towards fair and effective compensation scheme to victims of sexual violence
- La administración de justicia
- La convicción del tribunal sobre la identificación del imputado: prueba científica versus prueba testifical
- La eficacia de la reparación a la víctima en el siglo XXI: proceso penal, justicia negociada y justicia restaurativa
- La implantación del nuevo sistema de responsabilidad penas de las personas jurídicas en el Derecho español y su repercusión en los mercados
- La nueva oficina judicial
- La responsabilidad penal de empresas transnacionales por violaciones a los derechos humanos y al medio ambiente
- Mediation and family violence: gender violence, domestic violence and alternative dispute resolution in European Mediterranean societies
- Prevencion y tratamiento punitivo de la corrupcion en la contratacion publica y privada
- Prueba Científica: Valoración por el Tribunal en las sentencias de condena
- RE-JUSTICE: Sustainable Training in a Challenging Field
- RE-TREAT: Reshaping treatment approaches towards victims of sexual violence within criminal proceedings
- Reparación a las víctimas de violencia sexual
- TRUST-CM: PADP: La Cultura de la legalidad. Transparencia, confianza, responsabilidad.
- Tratamiento procesal de la víctima de violencia sexual: participación, objeto de prueba e interpretación social en las redes
- VOMREALUTOPIA: Adult Victim-Offender Mediation: Reconciling utopia and reality. An analysis of the viewpoint, operational role and patterns of judicial operators, parties and society
-
working papers
- Informe GENET "Género y políticas públicas: claves para la agenda política", Asociación GENET &-Red de Estudios de Género, CSIC (Centro de Ciencias Humanas y sociales)
- La criminalización de la falta de cuidado de las personas jurídicas
- Nuevos riesgos penales en absorciones y fusiones : art. 130.2 CP