¿Dogmática o probatoria?: La cuestión de la causalidad y su prueba en las intoxicaciones masivas con agentes tóxicos desconocidos Articles uri icon

publication date

  • July 2024

start page

  • 1

end page

  • 25

issue

  • 169

International Standard Serial Number (ISSN)

  • 1697-5758

abstract

  • [ES] En el debate sobre los leading cases en materia de responsabilidad penal por el producto, parte de la doctrina ha tendido a centrar más su atención sobre las vertientes dogmáticas de la discusión. En ocasiones, la doctrina tiene la tentación de intentar resolver problemas probatorios mediante una reconfiguración dogmática de aquello que debe ser demostrado en juicio. Sin embargo, una atención más detallada a las particularidades probatorias de estos supuestos permite explicar de un modo más efectivo las soluciones alcanzadas por los Tribunales. El trabajo señala los problemas a los que conducen las soluciones "de corte dogmático" en los casos más complejos de intoxicación por el producto, propone una aproximación de corte probatorio-constitucional a esos mismos problemas, y muestra cómo las soluciones obtenidas resultan más plausibles, son más sencillas de motivar de la mano de los estándares constitucionales y eluden las antinomias a las que llegaban los planteamientos dogmáticos. Para abordar esta cuestión, se comienza con un análisis de las particularidades jurídico-probatorias de los "leading cases" en la materia y la significación de los casos "anómalos" (por una parte, los contagios sin prueba del contacto con el agente tóxico; por otra, los contactos con el agente tóxico que no dan lugar a contagio probado): un factor con frecuencia preterido, pero que es de capital importancia para plantear de modo correcto el razonamiento probatorio y para y elaborar adecuadamente la motivación de la quaestio facti. [EN] In the discussion on leading cases in the matter of criminal product liability, part of the specialised literature has tended to focus its attention more on the theoretical‐legal aspects of the discussion. Sometimes, the scholars are tempted to try to solve evidentiary problems by a theoretical‐legal reconfiguration of what has to be proved in court. However, a more detailed attention to the probative particularities of these cases allows for a more effective explanation of the solutions reached by the courts.

subjects

  • Law

keywords

  • caso del aceite de colza tóxico; causalidad; intoxicaciones masivas; prueba; prueba epidemiológica; causality; epidemiological evidence; evidence; mass poisonings; toxic rapeseed oil case