sample of publications
-
articles
- Twitter como herramienta de aprendizaje en los estudios de Periodismo: content curators en el proyecto International Journalism Tweet Week. Estudios Sobre el Mensaje Periodistico. 26:975-987. 2020
- Rethinking Journalism Education in Spain: The Gap between University Studies and the Labour Market. European Journal of Social Science Education and Research. 5:61-72. 2018
- Competencias profesionales y perfiles en Periodismo demandados por las empresas: análisis de las ofertas en LinkedIn e Infojobs = Professional Skills and Profiles in Journalism Demanded by Companies: Analysis of Offers at LinkedIn and Infojobs. Communication & society-spain. 31:211-229. 2018
- Claves en la era de la pospublicidad. El storytelling y la narracion transmediaticas. Telos: cuadernos de comunicación, tecnología y sociedad. 130-135. 2016
- La credibilidad de las redes sociales en el ámbito periodístico. Transinformação. 27. 2015
- The credibility of social media in journalism. Transinformacao. 27:165-171. 2015
- Las bibliotecas nacionales iberoamericanas en la web 2.0. Encontros Bibli. Revista Electrônica de Biblioteconomia e Ciencia da Informaçao. 19:133-152. 2014
- Multimedia content production inside the classroom. A teaching proposal for Journalism and Audiovisual Communication students = Producción de contenido multimedia en el aula. Una propuesta docente para alumnos de Periodismo y Comunicación Audiovisual.. Higher Learning Research Communications. 4:122-137. 2014
- Transmedialidad y ecosistema digital. Historia y Comunicación Social. 18. 2013
- El tratamiento audiovisual de los sucesos en la Web. Un caso de estudio sobre el tratamiento de las noticias de Marta del Castillo en Rtve.es y Telecinco.es. Doxa. Comunicación. 143-161. 2013
- Fuentes periodísticas y redes sociales en las noticias de Marta del Castillo. Estudios Sobre el Mensaje Periodistico. 19:453-470. 2013
- Reseña de"Periodismo sin información" de F. Ortega, M.L. Humanes, C. Sánchez, L. García y A. Tamarit. Comunicar. 218-218. 2012
- ¿Quién soy yo y quién eres tú? ¿Están transformando las redes sociales la imagen que los periodistas radiofónicos españoles tienen del público? = Who am I and who are You? Are social networks changing the image that Spanish radio journalists have of the public?. Estudios Sobre el Mensaje Periodistico. 18:223-231. 2012
- Journalism and Social Media:How Spanish Journalists Are Using Twitter = Periodismo y Social Media:cómo están usando Twitter los periodistas españoles. Estudios Sobre el Mensaje Periodistico. 18:31-53. 2012
- El periodismo en el siglo de las redes sociales. Vivat Academia. 1113-1128. 2012
- Serrano, Pascual 2010: El periodismo es noticia. Tendencias sobre comunicación en el siglo XXI [Book review]. Estudios Sobre el Mensaje Periodistico. 17:260-261. 2011
- En la agenda de los medios: el periodismo social como clave del desarrollo / María Luengo y Celia Fustes (coord.). Textual and visual media. 280-281. 2010
-
book chapters
- Innovación en el aula: producción de vídeos para noticias. In: Nuevas formulaciones de los contenidos docentes. MCGRAW HILL INTERAMERICANA DE ESPAÑA,S.A,. 2014
- Las redes sociales, una herramienta más para los periodistas: el caso de Facebook y Twitter. In: Las redes sociales y sus roles. Algunas experiencias. Revista Mediterránea de Comunicación. 9-17. 2014
- Redes sociales y periodismo. Investigar en un nuevo entorno comunicativo. In: Estudio, innovación y desarrollo de proyectos en comunicación social en el EEES. VISIÓN LIBROS. 99-117. 2011
-
books
- Del 11M al 15M. Periodistas y redes sociales en España. BARCELONA: Editorial UOC. 2014
-
conference contributions
- Rethinking Journalism Education in Spain: the Gap between University Studies and the Labour Market. 599-609. 2018
- El periodismo de servicio, clave en el tratamiento informativo de la salud en la era de las redes sociales. 28-28. 2017
- Estrategias transmedia aplicadas a la información periodística 2016
- El periodista frente a las fuentes de información en la época de las redes sociales: ¿comunicación o información? 2015
- Los MOOC y la innovación docente: una experiencia audiovisual en la plataforma EdX. 508-513. 2015
- La fiabilidad de las redes sociales, un asunto pendiente en el ámbito periodístico. 1587-1595. 2014
- Nuevas formas docentes: una experiencia con alumnos de televisión informativa 2014
- Periodismo y storytelling digital. Avatares de la transmedialidad en el contexto español 2014
- Un análisis del tratamiento informativo de Marta del Castillo en el diario digital 20 minutos. 573-585. 2014
- As bibliotecas nacionais ibero-americanas na web 2.0: resultados parciais sobre o Facebook. 1781-1796. 2013
- Las bibliotecas nacionales en la web 2.0 2013
- Producción de contenido multimedia en el aula. Una propuesta docente para alumnos de periodismo y comunicación audiovisual. 2013
- Storify en el aula: construir reportajes multimedia a partir de la web 2.0. 335-339. 2013
- ¿Qué hacen los periodistas con las redes sociales? 2013
- La convergencia entre storytelling y narración transmediática en la publicidad. El caso de Coca Cola y su campaña "destapa la felicidad" 2012
- La estrategia 2.0 del diario 20minutos.es. 698-718. 2012
- Radio y redes sociales en España: ¿ Está cambiando Twitter la percepción que los periodistas tienen del público? 2012
- Investigación en comunicación: redes sociales y periodismo 2011
- ¿Connecting People? El uso periodístico de los smartphone 2011