sample of publications
-
articles
- 1969-1977. La construcción de la imagen de la monarquía española a través de las encuestas. Hispania Nova. 2021
- Desinformación y periodismo científico. El caso de Maldita Ciencia = Misinformation and scientific journalism: the case of Maldita Ciencia. Revista Mediterránea de Comunicación. 11:11-21. 2020
- Periodismo abierto y responsabilidad compartida ante la crisis del COVID-19. The Conversation [España]. 2020
- Anatomía del bulo electoral: la desinformación política durante la campaña del 28-A en España = An anatomy of the electoral hoax: political disinformation in Spain's 2019 general election campaign. Revista CIDOB d'afers internacionals. 123-145. 2020
- La (no) regulación de la desinformación en la Unión Europea. Una perspectiva comparada = The (no) regulation of disinformation in the European Union. A comparative perspective. Revista de derecho politico. 319-347. 2019
- Las elecciones andaluzas de 2018. El uso de bots como herramienta de análisis de la agenda informativa electoral = The Andalusian elections of 2018. The use of bots as a tool for analyzing the election's information agenda. Información y Comunicación. Estudios Culturales Iberoamericanos. 417-450. 2019
- Procedimientos para verificar y desmontar informaciones falsas basadas en el discurso del odio. El caso de Maldita Migración. Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación. 6:95-122. 2019
- Desinformación en campaña electoral. Telos: cuadernos de comunicación, tecnología y sociedad. 2019
- Diez claves para combatir la desinformación en la campaña electoral. Telos: cuadernos de comunicación, tecnología y sociedad. 2019
- Verificado México 2018. Desinformación y fact-checking en campaña electoral = Verificado Mexico 2018. Disinformation and fact-checking on electoral campaign. Revista de comunicación. 18:234-258. 2019
- "Verificado México 2018". Desinformación y "fact-checking" en campaña electoral. Revista de comunicación. 234-258. 2019
- Las elecciones andaluzas de 2018. El uso de bots como herramienta de análisis de la agenda informativa electoral. Información y Comunicación. Estudios Culturales Iberoamericanos. 417-450. 2019
- History and memory in digital culture. Methodological innovations and networks of stories [Editorial]. Culture and History Digital Journal. 7. 2018
- The forbidden opinion polls of the Spanish Transition. Access to public information and Digital History. Culture and History Digital Journal. 7. 2018
- La divulgación histórica en redes sociales. La BNE y El Ministerio del Tiempo = Historic dissemination in social media. The BNE and El Ministerio del Tiempo. Quiroga. Revista de Patrimonio Iberoamericano. 14-24. 2018
- Desafíos en la publicación de encuestas electorales. La relación entre empresas demoscópicas y medios de comunicación = Challenges in the publication of election polls. The relationship between opinion-survey companies and the Media. Signo y Pensamiento. 37. 2018
- Nuevos formatos de verificación. El caso de Maldito Bulo en Twitter. Sphera pública. 1:41-65. 2018
- Leyes Fake News. Telos: cuadernos de comunicación, tecnología y sociedad. 2018
- La biblioteca digital sobre Donald Trump. Fact-checking frente a fake news. Estudios Sobre el Mensaje Periodistico. 24:273-282. 2018
- Las relaciones Prensa-Estado en el ecosistema digital: los casos de España y Francia = State-Press relations in the digital ecosystem: the Spanish and French cases. Textual and visual media. 137-152. 2017
- Changing civil society in Spain through transparency and civic technologies. Observatorio (OBS*). 11:61-77. 2017
- Datos abiertos y acceso a la información pública en la reconstrucción de la historia digital. Historia y Comunicación Social. 22:297-308. 2017
- El ADN de la Generación Z. Entre la economia colaborativa y la economía disruptiva". Revista de Estudios de Juventud. 29-44. 2016
- El papel de las tecnologías cívicas en la redefinición de la esfera pública. Historia y Comunicación Social. 20:483-499. 2015
- Estrategias de organización y acción política digital. Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación. 3:9-16. 2015
- Tecnologías cívicas y participación ciudadana. Revista de Estudios de Juventud. 91-107. 2014
- Wikileaks y el periodismo. Tres años después del Cablegate.. Observatorio del Instituto para la Innovación Periodística (2IP). 2013
- ¿Por qué es importante una buena ley de transparencia para el periodismo y para los periodistas?. Observatorio del Instituto para la Innovación Periodística (2IP). 2013
- Datos, cultura cuantitativa y calidad democrática. Telos: cuadernos de comunicación, tecnología y sociedad. 77-86. 2013
- Public Aid as a Measure of State Interventionism in the Portuguese and Spanish Press. OBS Obercom. 7:47-64. 2013
- A comparison of the Euro-Mediterránean and the Australian press models. Global media journal Australia. 6:1-8. 2012
- El fenómeno Wikileaks, entre la teoría de la información y la comunicación estratégica. Revista de occidente. 197-211. 2012
- Wikileaks y el periodismo de datos [book review]. Revista de occidente. 144-147. 2012
- Wikileaks: ¿un cambio de paradigma? = Wikileaks: A paradigm shift?. Estudios Sobre el Mensaje Periodistico. 18:127-132. 2012
- Políticas de Estado en el modelo de prensa anglosajón. Estudios Sobre el Mensaje Periodistico. 17:285-302. 2011
- Consumo de diarios y participación electoral en España (1977-2009) = Comsuption of newspapers and electoral participation in Spain (1977-2009). Barataria. 47-64. 2011
- 15-M: del ágora audiovisual a la plaza pública. Alétheia-MuiP Revista digital. 2011
- Perspectivas de futuro en las relaciones Prensa-Estado. Conexiones. 3:49-64. 2011
- Las imágenes de prisión de Abu Ghraib: de la plaza pública al ágora audiovisual. DeSignis. 16. 2011
- Relaciones Prensa-Estado en el modelo Nórdico. Revista Comunicação Midiática. 5:98-119. 2010
- Comparativa de modelos en las relaciones Prensa-Estado: Colombia, Italia , Francia, España y Portugal = Comparative Models of Press-State Relations: Colombia, Italy, France, Spain and Portugal. Palabra Clave. 13:127-146. 2010
- Semiótica de la frontera: Lotman en San Petersburgo. Espéculo. Año 14. 2010
- Análisis del modelo desregulador de prensa en España frente al modelo liberal británico y al intervencionista euromediterráneo. Textual and visual media. 3:239-252. 2010
- La transformación de la cultura de masas: aura y comunión fáctica. Aposta digital. 2010
- Press-State Relations: A Comparative Analysis of Euro-Mediterranean and British Models. Arts and social sciences journal. 2010:1-16. 2010
- The effect of the State on the Evolution of Print Media in European Mediterranean Countries. International Journal of Communication. 3:780-807. 2009
- España, Francia, Italia y Portugal: cuatro modelos diferenciados de prensa euromediterránea. Observatorio (OBS*). 3:62-84. 2009
- Vagabundos de identidad. DeSignis. 13. 2009
- La historia multimedia: la transformación de la memoria evenemencial. Revista de historia actual. 169-174. 2008
- El espejo retrovisor de la cultura popular. F@ro. Año 4. 2008
- El cambio mediático: del cambio climático al cambio social. Global Media Journal México. 5:15-23. 2008
- Entrevista a Ulrich Beck: globalidad y cosmopolitismo = Interview with Ulrich Beck: Globality and Cosmopolitism. Revista Internacional de Sociologia. 66:219-224. 2008
-
book chapters
- De la diferencia de usos y prácticas a la convergencia: partidos políticos y movimientos sociales en la sociedad digital . In: La comunicación política en la era de la mediatización. EDITORIAL COMUNICACION SOCIAL S.C.. 227-242. 2020
- Desinformación: un cambio de paradigma . In: Periodismo y ciberseguridad en tiempos de incertidumbre. EDITORIAL COMUNICACION SOCIAL S.C.. 43-65. 2020
- La transparencia del secreto. Confiar en la desconfianza. In: La exuberancia de los límites. Homenaje a Jorge Lozano. EDITORIAL BIBLIOTECA NUEVA,S.L.. 95-108. 2013
- Éuroimágenes: la aproximación de la universidad a la sociedad. In: El nuevo perfil del profesor universitario en el EESS: claves para la renovación metodológica. UEMC, Valladolid. 231-237. 2008
- La sacralización del yo. In: Gregory Bateson: actas de las Jornadas, 5-6 de marzo de 2007. Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). 33-42. 2008
-
books
- Unfaking News: cómo combatir la desinformación. MADRID: Ediciiones Pirámide. 2019
-
conference contributions
- Periodismo y acceso a la información pública. Las encuestas prohibidas de la transición. 598-598. 2018
- Historia y Memoria Histórica en Red ¿quiénes, qué, cómo y por qué? 2017
- La publicidad institucional en Francia y España. La mano (in)visible de las ayudas a la prensa 2016
- Tecnología, nuevas militancias políticas y prácticas comunicativas en red 2016
- ¿Por qué es importante una buena ley de transparencia para el periodismo y para los periodistas? 2016
- Evolución y desarrollo de las tecnologías cívicas en España. Entre el activismo y el periodismo 2015
- Marco comparativo de la regulación de la tasa Google: retos e interrogantes para el ecosistema informativo 2015
- Cronología y temporalidad en el fenómeno Wikileaks 2013
- El efecto Streisand ¿Puede el público engañar a la televisión? 2012
- El sexto poder en la primavera árabe 2012
- Las políticas estatales de comunicación ante el desafío digital de la prensa. Políticas de comunicación. El desafío digital 2012
- Los hijos de McLuhan 2012
- El papel de los jóvenes y de las redes sociales en las revoluciones del Norte de África 2011
- Press-State Relations: A Comparative Analysis of Euro-Mediterranean, Anglo-Saxon and Nordic Models 2011
- Wikileaks, un análisis semiótico y mediológico 2011
- Wikileaks. Mythes et figures 2011
- Consumo de medios y participación electoral en España (1976-2010) 2010
- Cronología y temporalidad en el acontecimiento: 11-S, 11-M y 7-J 2010
- El G-20: Entre el cuatro y el quinto poder. 1224-1238. 2010
- El papel del Estado en la prensa: análisis comparativo entre la prensa euromediterránea y la anglosajona 2010
- Semiótica del acontecimiento: analogías y efémerides en el 11-S y el 11-M 2010
- Del 11-M al 11 de Marzo: memoria evenemencial y ritmos pasionales. 355-362. 2009
- La brecha comunicativa: entre la deliberación y la toma de decisiones. 183-191. 2009
- 11 M: la construcción de un acontecimiento histórico 2008
- Del 11-M al 11 de marzo: memoria evenemencial y ritmos pasionales 2008
- El periodista como medio, receptor y usuario 2008
- Jean Baudrillard: El pasado no ha tenido lugar 2008