Analysis of the Level of Immersion of 360º Video Features Produced by Spanish Media = Análisis del nivel de inmersión de los reportajes en vídeo en 360º producidos por medios periodísticos españoles Articles uri icon

publication date

  • February 2019

start page

  • 77

end page

  • 95

issue

  • 2

volume

  • 32

International Standard Serial Number (ISSN)

  • 0214-0039

Electronic International Standard Serial Number (EISSN)

  • 2174-0895

abstract

  • El presente trabajo ofrece los resultados de un análisis de contenido sobre el nivel de inmersión en los vídeos en 360º producidos por medios periodísticos españoles. A diferencia de otras maneras convencionales de contar, esta nueva modalidad genera en el espectador la sensación de encontrarse realmentepresente en una realidad que está siendo solo representada. Esto favorece una comprensión más profunda y significativa de ella. Nuestro estudio está dividido en tres secciones. En primer lugar, desarrollamos un breve marco teórico en el que recogemos la definición y fundamentos sobre los que sesostiene el periodismo inmersivo en general y el reportaje en vídeo en 360º en particular. A partir de esta fundamentación, proponemos una escala para medir el nivel de inmersión que hace posible este tipo de piezas y la validamos mediante la evaluación cualificada de un grupo de 10 expertos. Finalmente, aplicamos esta escala sobre una muestra de 148 reportajes en vídeo en 360º publicados por medios periodísticos españoles durante el período comprendido entre enero de 2015 y diciembre de 2017. El objetivo es analizar su uso e inferir una serie de buenas prácticas que puedan resultar de utilidad tanto a académicos que investigan este nuevo formato como a los profesionales que lo producen.

keywords

  • immersive storytelling; feature, 360º video; innovation; virtual reality; spain; periodismo inmersivo; reportaje; vídeo en 360º; innovación; realidad virtual; españa