La integración de Inteligencia Artificial Generativa en el flujo de trabajo de postproducción audiovisual. El caso de La Mesías (Movistar Plus+, 2023) Articles uri icon

publication date

  • January 2025

start page

  • 96

end page

  • 121

issue

  • 48

International Standard Serial Number (ISSN)

  • 1989-3469

abstract

  • Las tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) han avanzado de manera exponencial en los últimos años, especialmente aquellas vinculadas al aprendizaje automático, como las redes neuronales convolucionales (CNN) y las redes generativas adversariales (GAN). Su implementación en las industrias creativas ha evolucionado rápidamente, pasando del análisis de información y compresión de datos al desarrollo de herramientas de IA Generativa (Gen AI) para la creación audiovisual. Este estudio descriptivo-exploratorio analiza su aplicación en los procesos de postproducción audiovisual de La Mesías (Movistar Plus+, 2023), pionera en el contexto industrial español. Se exploran, asimismo, las características del estilo visual resultante de su implementación. El diseño metodológico combina los enfoques teóricos de los Media Industry Studies y la sociología organizacional, empleando revisión hemerográfica, entrevista en profundidad y un análisis técnico de las secuencias afectadas. Se han identificado las fases del flujo de trabajo donde se ha empleado IA Generativa y se clasifican según las categorías propuestas por Anantrasirichai y Bull (2022): creación de contenido, análisis de información, mejora de contenido y flujos de trabajo, y extracción de información. Los resultados destacan que la IA Generativa afecta especialmente a los efectos visuales y la composición 2D/3D, generando un estilo de realismo mejorado con atmósferas oníricas.

subjects

  • Information Science

keywords

  • inteligencia artificial; ficción audiovisual; ficción española; la mesías; industria audiovisual; stable diffusion; controlnet; artificial intelligence; audiovisual fiction; spanish fiction; audiovisual industry