La movilidad profesional de los directores de fotografía: la trayectoria de Javier Aguirresarobe del cine español al blockbuster digital de Hollywood
Articles
Electronic International Standard Serial Number (EISSN)
1745-820X
abstract
Este artículo estudia la trayectoria transnacional del director de fotografía Javier Aguirresarobe. A partir de un repaso por su carrera en los últimos treinta años y una amplia consulta de entrevistas y materiales generados por la industria y el propio Aguirresarobe, entendemos su trabajo como un ejemplo de la movilidad de las élites laborales cinematográficas. En primer lugar, el texto examina la posición referencial de Aguirresarobe en el cine español de los años 90 y 2000. A continuación, el artículo analiza la filmografía de Aguirresarobe en Estados Unidos, donde participa en grandes producciones como The Twilight Saga: New Moon [La saga Crepúsculo: Luna nueva] (Chris Weitz, Citation2009) o Thor: Ragnarok (Taika Waititi, Citation2017). Por último, se compara el estilo del fotógrafo entre los sistemas de producción del cine español y el estadounidense en el contexto del paso del cine analógico al digital. En este tránsito, se observa una doble valoración entre ambas culturas de producción: por un lado, las connotaciones positivas por la calidad de los recursos técnicos y de financiamiento disponibles en la industria de Hollywood y, por otro, la sensación de frustración por las limitaciones en la libertad creativa y el esfuerzo por mantener un estilo personal e identificable en un entorno de trabajo que ha sido testigo de la influencia cambiante del director de fotografía.
Classification
subjects
Information Science
keywords
directores de fotografía; movilidad profesional; cine digital; javier aguirresarobe; cine transnacional; directors of photography; professional mobility; digital cinema; transnational cinema