Verificación en la infodemia de la Covid-19: el caso Newtral Articles uri icon

publication date

  • October 2020

start page

  • 289

end page

  • 308

issue

  • 78

International Standard Serial Number (ISSN)

  • 1138-5820

abstract

  • Introducción: En este trabajo se describen los procedimientos de verificación de Newtral en la infodemia acontecida durante la crisis de la Covid-19 y las características de los contenidos verificados. Metodología: Se analizan 205 contenidos verificados entre el 25 de enero y el 25 de mayo de 2020, se hace un seguimiento de los procesos de verificación y se realiza entrevista personal no estructurada con el director de contenidos de Newtral. Resultados: El número de contenidos verificados aumentó considerablemente a partir del 10 de marzo, cuatro días antes de decretarse el estado de alarma. En cuanto a los sistemas de verificación, en el 90,5% de los casos se recurrió a consulta de fuentes, empleándose herramientas solamente en el 9,5%. Lo más difundido fueron textos enredes sociales, detectándose el 66% de los casos en más de una red social. Fue imposible detectar el origen en el 91,7% de los contenidos contrastados. Discusión y conclusiones: La consulta a diversas fuentes fue el método de verificación más utilizado, muy por delante de herramientas como motores de búsqueda o de geolocalización. Prevalecieron las consultas a fuentes oficiales y suplantadas. Lo más habitual fueron contenidos fabricados e impostores difundidos a través de redes sociales y WhatsApp.

keywords

  • covid-19; newtral; verificación; infodemia; desinformación;contenidos falsos; fact-checking.