publisher of
- La fuerza de la socialdemocracia: José María Maravall, biografía de un político e intelectual reformista. VALENCIA. 2023
- Brecha de género en el audiovisual español: análisis de la situación de la mujer en la industria de la ficción cinematográfica y televisiva, el documental, la animación y las narrativas transmedia . VALENCIA. 2022
- El colectivo LGTB en publicidad audiovisual: el caso IKEA. In: Publicidad, sostenibilidad y justicia social. Qué puede aportar la publicidad a la construcción de una sociedad mejor. 173-183. 2022
- Ellas escriben: mujeres guionistas en el cine y la televisión. In: Brecha de género en el audiovisual español: análisis de la situación de la mujer en la industria de la ficción cinematográfica y televisiva, el documental, la animación y las narrativas transmedia. 153-165. 2022
- Maestras de la luz: la reivindicación del talento de las directoras de fotografía. In: Brecha de género en el audiovisual español: análisis de la situación de la mujer en la industria de la ficción cinematográfica y televisiva, el documental, la animación y las narrativas transmedia. 167-182. 2022
- Mujeres productoras en la industria cinematográfica española: el lento camino hacia la igualdad. In: Brecha de género en el audiovisual español: análisis de la situación de la mujer en la industria de la ficción cinematográfica y televisiva, el documental, la animación y las narrativas transmedia. 53-92. 2022
- Radiografía de una industria altamente masculinizada. In: Brecha de género en el audiovisual español: análisis de la situación de la mujer en la industria de la ficción cinematográfica y televisiva, el documental, la animación y las narrativas transmedia. 19-40. 2022
- Ways of Seeing: el envejecimiento en el cine de Isabel Coixet. In: Envejecimientos y cines ibéricos. 169-190. 2021
- Contribución y retos en el ámbito periodístico de la movilidad de rumanos y búlgaros en España. In: Transformaciones y retos de la movilidad de los europeos del este en España: Treinta años después de la caída del Muro de Berlín: 1989-2019. 107-128. 2021
- Contra la doble invisibilidad: mujeres en el montaje, sonido y efectos especiales. In: Brecha de género en el audiovisual español: análisis de la situación de la mujer en la industria de la ficción cinematográfica y televisiva, el documental, la animación y las narrativas transmedia. 199-210. 2021
- Superheroínas del siglo XXI: compositoras de música para el audiovisual. In: Brecha de género en el audiovisual español: análisis de la situación de la mujer en la industria de la ficción cinematográfica y televisiva, el documental, la animación y las narrativas transmedia. 183-198. 2021
- Cooperación público social para el buen gobierno de la ciudad: el caso de Madrid (2015-2019). In: Nuevos retos para las política urbanas: innovación, gobernanza, servicios municipales y políticas sectoriales. 59-72. 2021
- Enseñanza y aprendizaje del fotoperiodismo en la universidad: análisis de estrategias para la docencia presencial y en línea. In: COVID-19: imperativo para el cambio. 199-212. 2020
- Innovación y desafíos en la adaptación de la asignatura Análisis de la imagen audiovisual al entorno online. In: COVID-19: imperativo para el cambio. 163-173. 2020
- La adaptación de la asignatura TV informativa a la docencia virtual. In: COVID-19: imperativo para el cambio. 371-381. 2020
- Evaluación por pares para prácticas creativas del grado en Comunicación Audiovisual. In: Prospectiva, sistémica y nuevos marcos referenciales de conocimiento. 409-421. 2020