La villa y los territorios discursivos de la exclusión. Imágenes sobre asentamientos irregulares en la argentina del siglo 20
Articles
Overview
published in
- Bifurcaciones Journal
publication date
- December 2013
issue
- 15
International Standard Serial Number (ISSN)
- 0718-1132
abstract
- l presente ensayo analiza dos novelas situadas en territorios de segregación en el siglo XX en Argentina. "Villa Miseria también es América" y "Las colinas del hambre" son interrogadas con la idea de que se trata de dos arquetipos en las maneras de construir significantes y estrategias de visibilización. Se busca comprender y poner de manifiesto la construcción de imágenes llevada adelante por estas novelas para nombrar y significar la configuración de espacios de relegación. El propósito es definir los términos intervinientes en la fragua de una imagen que luego se cristalizó y comenzó a operar como imaginario urbano. El imaginario, que en la actualidad está vinculado a las villas o territorios de segregación, está alimentado por una serie de imágenes históricamente fraguadas que incluso adquirieron, según el momento, características prácticas y materialidades identificables en la trama urbana