Municipio y Nación. Servicios públicos, símbolos y rituales durante el peronismo (Rosario 1943-1955) Articles uri icon

publication date

  • January 2011

start page

  • 301

end page

  • 328

volume

  • 37

International Standard Serial Number (ISSN)

  • 1132-8312

Electronic International Standard Serial Number (EISSN)

  • 1988-270X

abstract

  • El objetivo del presente artículo es mostrar la manera en que el peronismo transformó el Estado Central en un Estado Nacional y Peronista, a través de una política de centralización y control de los gobiernos, tomando como estudio de caso la ciudad de Rosario. El análisis de los procesos de nacionalización de servicios públicos, anteriormente concesionados por el municipio, permite explorar los alcances y límites de la planificación peronista. Mediante el análisis de la producción de un sistema simbólico peronista y peronizante (además de exponer las contradicciones de ese proyecto nacionalizador-centralizador) se ha visualizado en rituales y efemérides el "lubricante" simbólico de esa máquina sociocultural. El nacionalismo material peronista fue sostenido por esa producción de sentido, capaz de conformar lo que P. Bourdieu denominó "sociodicea".

keywords

  • peronismo; nacionalismo; municipio; estado; poder simbólico; argentina; siglo xx; peronism; nationalism; municipality; state; symbolic power; 20thcentury