Aunque se trate de un comportamiento incipiente y practicado por una minoría sobre el conjunto de la industria (Asenjo McCabe y Herrero Bernal, 2024), la filosofía sostenible y la responsabilidad para con el propio impacto en el entorno han aumentado y el eco manager -profesional encargado de lograr que la huella de carbono de la producción sea mínima y de velar por el cumplimiento de los planes de sostenibilidad- va ganando mayor presencia y penetración en los rodajes. Este estudio pretende determinar cuál es la formación óptima y cuál la actualmente ofertada para capacitar a la nueva figura profesional en el sector audiovisual denominada eco manager mediante una metodología cuanti-cualitativa, basada en encuesta y entrevistas en profundidad a profesionales en sostenibilidad de la industria.Las conclusiones revelan que la implementación de la sostenibilidad en el sector audiovisual debe ir de la mano de la formación y que se impone la necesidad de crear estudios reglados para la figura de eco manager, que sistematicen los conocimientos necesarios y brinden capacitación a quienes quieran abocarse a esta tarea.
Classification
subjects
Information Science
Sociology
keywords
eco manager; sostenibilidad; producción audiovisual; green shooting; formación; figura profesional; encuesta; entrevistas en profundidad; eco manager; sustainability; audiovisual production; green shooting; training; professional figure; survey; in-depth interview