Los traductores y las traductoras de la cultura impresa anarquista entre europa y el río de la plata
Articles
Overview
published in
- Avances del Cesor Journal
publication date
- December 2024
start page
- 1
end page
- 25
issue
- 31
volume
- 21
Digital Object Identifier (DOI)
full text
International Standard Serial Number (ISSN)
- 1514-3899
abstract
- Los y las anarquistas pusieron en circulación un vasto corpus de cultura impresa, que incluyó obras teóricas, narrativa, literatura técnica y científica. Las labores de traducción resultaron fundamentales para esta cultura de fuerte componente internacionalista. Los militantes colaboraron en estas tareas de traducción, que se convirtieron en las más especializadas del proceso de edición anarquista. Recayeron, engrandes cifras, en militantes políglotas que, de muchas maneras, enlazaban con un mundo editor que era mucho más amplio que el orientado por la ideología anarquista. Las políticas de traducción sedes arrollaron fundamentalmente en dos momentos, uno inicial, que puso en circulación a los y las autoras del canon anarquista, y otro posterior a la Primera Guerra Mundial, que trató de renovar el canon y retomar la pujanza del movimiento. En ambos momentos, la traducción al castellano fue compartida por militantes radicados o provenientes dela Península Ibérica y el Río de la Plata.
Classification
subjects
- Philology
keywords
- anarquismo; transnacional; argentina; edición; traducción; anarchism; transnationalism; argentina; publishing; translation