Este estudio explora el sesgo de género en los largometrajes españoles incluidos en el catálogo de HBO Max España, entre enero de 2021 y enero de 2022. Analiza la presencia de mujeres en puestos de responsabilidad creativa y presenta las primeras conclusiones obtenidas tras examinar las diferencias de género en la oferta de cine español en HBO, centrándose en los roles profesionales de directoras y guionistas. El objetivo principal de esta investigación es mostrar la presencia de mujeres en puestos de creatividad y responsabilidad en proyectos cinematográficos distribuidos por esta plataforma; es decir, en puestos de guionistas y directoras. En segundo lugar, el artículo quiere contribuir aunque sea mínimamente a una mejor comprensión de la estructura de la industria audiovisual en España, de forma que, a partir de este estudio de caso, se preste mayor atención al hecho de que la aparición de las plataformas over-the-top (OTT) en España no parece haber modificado, o al menos no de forma significativa, la presencia de las mujeres en la industria audiovisual en los puestos creativos más destacados.
Classification
subjects
Information Science
keywords
diversidad; brecha de género; cine español; hbo max; diversity; gender gap; spanish cinema