Venezuela: la lógica de la supervivencia autocrática Articles uri icon

publication date

  • September 2024

start page

  • 463

end page

  • 489

issue

  • 2

volume

  • 44

International Standard Serial Number (ISSN)

  • 0718-090X

abstract

  • En este artículo se analiza el caso de una autocracia electoral, el de Venezuela, que se mueve entre la búsqueda de legitimidad formal a través de la reelección de su líder y una mayor autocratización ante el riesgo de salir del poder como conse-cuencia de la pérdida de competitividad electoral. Ante esa situación, cuando los que ejercen el gobierno pierden gran parte de su popularidad, el tema de la dispo-nibilidad de recursos económicos se vuelve más importante, para mantener la ma-quinaria electoral y alimentar las redes clientelares. Si lo anterior falla, comose ha evidenciado en Venezuela durante el año 2023, el gobierno para sobrevivir pasa a depender mucho más de lo represivo y de su progresiva autocratización. Ello abre una dinámica poco alentadora para el mantenimiento del chavismo en el poder a medio plazo, en particular si hay de por medio unas elecciones críticas, como las presidenciales que celebrará Venezuela en 2024, aunque a corto plazo el desenlace dependerá en gran parte de cómo jueguen sus cartas el chavismo y la oposición.

subjects

  • Politics

keywords

  • venezuela; autocratización; nicolás maduro; hugo chávez; chavismo; transición; democratización; elecciones