Protestas, revueltas y revoluciones en perspectiva histórica Articles uri icon

publication date

  • June 2024

start page

  • 23

end page

  • 38

issue

  • 935

International Standard Serial Number (ISSN)

  • 0019-977X

abstract

  • Este artículo analiza los determinantes de las revueltas y protestas sociales a muy largo plazo. Dado los altos costes de la acción colectiva en las sociedades autoritarias (la forma de organización política más dominante a lo largo de la historia), la protesta solo tendió a activarse en coyunturas muy específicas asociadas con procesos de deterioro institucional que, a su vez, podían estar asociados a subidas de impuestos e inflación de los precios de bienes esenciales. Así como el desarrollo ha eliminado las crisis de subsistencia, las democracias consolidadas han encontrado maneras de canalizar el conflicto a través del despliegue de instituciones más transparentes, justas y menos corruptas. Estas instituciones descansan sobre un mayor grado de consenso social y han desarrollado mecanismos de concertación que canalizan el conflicto hacia la mesa de negociación.

subjects

  • Politics

keywords

  • movimientos sociales; revoluciones; instituciones; acción colectiva; ciclos maltusianos