Electronic International Standard Serial Number (EISSN)
1988-2696
abstract
El artículo retrata y analiza la disponibilidad y la prominencia de la obra española presente en cinco servicios audiovisuales bajo demanda por suscripción (SVOD) ofrecidos en España: Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y Apple TV+. Los datos del trabajo de campo, efectuado sobre muestras obtenidas de sus catálogos, en enero de 2022 y 2023, permiten conocer qué cantidad de obra española integra los servicios considerados, cuáles son sus principales características y qué prominencia se da (o no) a esa obra. Se concluye que, si bien todos los catálogos analizados ofrecen obra española, su cantidad es muy variable entre los distintos servicios y está conformada mayoritariamente por largometrajes cinematográficos y obras de ficción producidas en castellano. Respecto a la prominencia, Netflix ofrece más facilidades para que los usuarios lleguen a encontrar películas y series españolas, mientras que el resto de los servicios cuentan con un amplio margen de mejora.
Classification
subjects
Information Science
keywords
industria audiovisual; streaming; diversidad; prominencia; vídeo bajo demanda; audiovisual industry; diversity; prominence; video on demand; svod