Digital interiors: the Internet Housing Policies Meet the Age of Confinement Articles uri icon

publication date

  • May 2020

start page

  • 5

end page

  • 18

volume

  • 19

International Standard Serial Number (ISSN)

  • 2174-8454

abstract

  • Una de las principales características de los entornos privados e íntimos de hoy en día es que están completamente impregnados por los medios de comunicación, y más concretamente por la telaraña de Internet. A través de Internet, generamos incesantemente rastros mapeables de nuestras opiniones, deseos, voluntad, preferencias, valores, intereses, temores, mentalidades y estados de ánimo, preocupaciones, etc. Si examinamos rápidamente nuestra relación con las pantallas e interfaces de los medios de comunicación de masas a lo largo del siglo XX hasta la actualidad, podemos apreciar fácilmente cómo la tendencia ha sido una reducción sostenida y progresiva de la distancia física y simbólica y una creciente sofisticación de las formas de control a través de la tecnología de los medios de comunicación de masas a medida que han ido penetrando en los espacios privados e íntimos del individuo. Este artículo analiza algunas de las consecuencias de la creciente pérdida de distancia simbólica y física con los medios de comunicación y las tecnologías de la información. El confinamiento causado por COVID19 ha conducido a una restricción sin precedentes de las libertades públicas en países con una larga tradición democrática, combinada con la generalización de la vigilancia digital legítima e imperiosa emprendida en nombre del interés público especialmente a través de los teléfonos inteligentes. Es el ejemplo perfecto de una privacidad encapsulada y estrictamente controlada por los medios de comunicación, acompañada de un uso masivo, extenso y frenético de Internet como única ventana abierta al mundo exterior y único medio de contacto tan vicario como frustrante con el otro. La crisis de COVID19 ha permitido presagiar la verdadera dimensión de Internet en términos de control e ingeniería social, tras décadas de adaptación, interiorización y adopción masiva del medio por parte de la ciudadanía.

keywords

  • internet; intimidad; mass media; política; control; privacidad; viralidad; covid-19