El autor de correspondencia en estudios métricos de la información: un análisis de la coautoría en Journal of informetrics Articles uri icon

authors

  • Mara Hilario, Carla
  • MARTINEZ AVILA, DANIEL
  • Cabrini Gracio, Maria Claudia

publication date

  • October 2020

issue

  • 1

volume

  • 10

International Standard Serial Number (ISSN)

  • 0122-8285

Electronic International Standard Serial Number (EISSN)

  • 2027-534X

abstract

  • El presente trabajo tiene como objetivo analizar las características del autor de correspondencia (AC) en el área de los estudiosmétricos de la información. Más específicamente, se analiza el papel del AC en los artículos publicados en coautoría en Journal ofinformetrics .JOI) en 2016 desde dos perspectivas: i) las características bibliométricas del AC; ii) el entendimiento del papel delAC por parte de los autores listados en los trabajos. Para alcanzar el objetivo, el análisis se realizó en dos etapas: 1) identificacióndel porcentaje de participación en las etapas fundamentales del desarrollo de la investigación y el índice h de los AC por tipode autoría, categorizando las contribuciones de los autores utilizando la información de los formularios de envío de JOI; 2)evaluación cualitativa del papel del AC según el propio entendimiento de los autores de los artículos analizados, utilizando comobase las respuestas de un cuestionario enviado a los autores (Hilário, 2020). Los resultados del análisis incluyen los indicadoresbibliométricos relacionados con el AC por tipo de autoría (doble, triple, cuádruple o más): posición del AC en la línea deautoría; porcentaje total de contribución del AC en las principales fases del desarrollo de la investigación; índice h; así como elentendimiento de los 30 autores que respondieron el cuestionario en relación al papel del autor de correspondencia en el desarrollode una investigación.

keywords

  • autor de correspondencia; coautoría científica; estudios métricos de la información; colaboración científica; contribución en investigaciones colaborativas