Bioimpresión en la medicina del futuro
Books
Overview
publisher
publication date
- 2019
series title / series number
- Informes Anticipando
full text
abstract
- La impresión 3D, técnica de fabricación por adición mediante la aplicación capa por capa de un material, ha encontrado aplicación en casi todas las áreas de la ciencia y su utilización y potencial en el campo de la medicina es cada vez mayor. Es precisamente en el campo de la me-dicina en el que la impresión 3D ha evolucionado dando lugar a la bioimpresión. La bioimpresión es un proceso mediante el cual se obtienen estructuras tridimensiona-les mediante la adición de capas de materiales biológi-cos, bioquímicos y células vivas.El objetivo principal de la bioimpresión es su aplicación para la fabricación de estructuras humanas complejas en 3D con propiedades biológicas y mecánicas que permitan restaurar la función de un tejido o un órganocuya obtención mediante otros métodos de fabricación no es posible. Además, la bioimpresión se podría perso-nalizar y adaptar a las necesidades de los pacientesabriendo un amplio abanico de posibilidades en el campo de la Medicina Personalizada de Precisión.Actualmente, la bioimpresión permite fabricar tejidos que pueden utilizarse, por un lado, para reemplazar es-tructuras enfermas, dañadas o envejecidas y, por otro, para sustituir a los modelos animales en los estudios farmacológicos o en la generación de modelos de en-fermedades. La bioimpresión de piel es el caso más claro de aplicabilidad de esta tecnología a la práctica clínica y es solo el primer paso hacia la bioimpresión personalizada, a partir de células del propio paciente, de órganos sóli-dos funcionales en un futuro. El desarrollo de nuevas aplicaciones como la bioimpresión de modelos tumorales para diseñar estrategias terapéuticas personalizadas, la impresión in situ, la impresión 4D o la bioimpresión a gran escala, si bien actualmente están en fase experimental, en un futuro cambiarán la manera de enfrentarse a campos tan relevantes como el trasplante de órganos, la medici-na regenerativa o el abordaje personalizado de tumores u otras patologías, entre otros. El desarrollo de la bioimpresión dará lugar a nuevas estrategias que tendrán un importante papel en el futuro tanto de la investigación biomédica como de los posibles tratamientos y aproximaciones a diferentes patologías.