Este estudio examina de forma exhaustiva la literatura científica dedicada a los procesos de skosificación de vocabularios y sistemas de organización del conocimiento. Se analizan en profundidad 49 trabajos que describen y detallan la transformación de un total de 59 vocabularios controlados convencionales o SOC (Sistemas de Organización del Conocimiento) a Simple Knowledge Organization System (SKOS). Se identifican los puntos clave para hacer el análisis de metodologías de transformación de vocabularios en SKOS para la web y se comparan los estudios para determinar las aproximaciones y parámetros más recomendables para llevar a cabo estos procesos de conversión de vocabularios, cada vez más frecuentes y necesarios en la web semántica y en entornos de linked data (LD). Los resultados señalan que la mayor parte de SOC transformados son tesauros, que los formatos mayoritarios son de texto o registros bibliográficos, que el objetivo más común al cambiar a SKOS es la mejora de la interoperabilidad de los vocabularios, y que los procesos de conversión pueden agruparse mediante tres formas: scripts realizados en distintos lenguajes, transformaciones XSL y lenguajes de mapeo. Se concluye que SKOS es considerado por los autores como una buena opción para mejorar la interoperabilidad de vocabularios controlados.
Classification
subjects
Computer Science
Library Science and Documentation
keywords
conversión de vocabularios; revisión bibliográfica; sistemas de organización del conocimiento; skos