El propósito del presente trabajo es justificar que si los derechos sociales seaceptan como derechos humanos, la distinción entre los derechos económicos,sociales y culturales y los derechos civiles y políticos carece de sentido desde el punto de vista de la fundamentación y desde el punto de vista de la estructura,y que, por tanto, también debería dejarse de lado en la articulación de los sistemasde protección de derechos. Efectivamente, si todos los derechos se orientana garantizar que las personas tengamos el control de nuestras propias vidas, ysi de todos se derivan deberes de respeto y deberes de protección, no existen argumentosen contra de la exigibilidad de los derechos sociales que no pudieranhacerse extensivos también a los derechos civiles y políticos.
keywords
derechos sociales; autonomía y derechos; deberes positivos; igualdad; garantías de los derechos sociales; social rights; autonomy and rights; positive duties; equality; guarantees of social rights