El gobierno de Castilla-La Mancha hizo público hace unos meses un proyecto para la venta de montes públicos como mecanismo dirigido a combatir el déficit económico. A partir del debate originado por este plan, este texto se centra en el análisis sobre los procesos principales que han afectado a los montes públicos españoles durante los dos últimos siglos, recordando que ya existió en el siglo XIX un proceso de privatización que tuvo consecuencias negativas tanto a nivel ambiental como social. Por otra parte, se destaca el notable protagonismo que, desde hace más de un siglo, tienen los montes públicos en las políticas de conservación de la naturaleza, así como las funciones sociales que siguen detentando en la actualidad.
keywords
montes públicos; conflictos territoriales; desamortización; espacios naturales protegidos; españa