sample of publications
-
articles
- Reflexividad e ironía autoconsciente en el cine musical español de los años setenta. Quintana (Quintana). 2021
- Authorship and female stardom in Spanish cinema under Franco: Sara Montiel and Marujita Díaz. Feminist Media Studies. 2021
- Creadores queer y secundarias camp: feminidades cómicas y transgresoras en el cine clásico españo. Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura. 1:25-35. 2021
- El legado cinematográfico de Bigas Luna, Santiago Fouz Hernández (ed.) (2020). International Journal of Iberian Studies (International Journal of Iberian Studies). 34:182-183. 2021
- El archivo como intervención política: Migración y cine en el Archivo de Cine de Movilidad. TECMERIN: Revista de Ensayos Audiovisuales. 7. 2021
- Recuperación y reciclaje de la cultura popular del tardofranquismo en la televisión de los años 90 = Recovery and recycling of the popular culture of late Francoism in the Spanish television of the 90s. Historia y Comunicacion Social. 26:25-34. 2021
- Queer and insufficiently Spanish: tensions of gender and national identity around the transnational stardom of Luis Mariano. Celebrity Studies. 2021
- Miguel de Molina y Esta es mi vida (1952): Queerness, transnacionalidad y censura entre España y Argentina. Studies in Spanish and Latin American Cinemas. 17:3-30. 2020
- Queer authorship and homoeroticism in Antonio Mas-Guindal's films in Early Francoist Spain. Bulletin of Hispanic Studies (Bulletin of Hispanic Studies). 97:203-224. 2020
- Mujeres, melodrama, homosexualidad y autoría en el cine de Juan de Orduña. Bulletin of Spanish Visual Studies (Bulletin of Spanish Visual Studies). 2:181-213. 2018
- El homosexual como juguete cómico en el cine de Juan de Orduña: el tío Frasquito en Pequeñeces (1950). International Journal of Iberian Studies (International Journal of Iberian Studies). 31:117-132. 2018
- Travestismo, homosexualidad y autoría queer durante el Franquismo en Más bonita que ninguna (1965) = Trabestismoa, homosexualitatea eta queer egiletza frankismoan, Más bonita que ninguna filmean (1965) = Transvestism, homosexuality and queer authorship during the francoist dictatorship in Más bonita que ninguna (1965). Zer. 23:13-29. 2018
- Luis Sanz y Mi hijo no es lo que parece (1973): subcultura homosexual y camp en el cine español del tardofranquismo. Journal of Spanish Cultural Studies. 19:63-88. 2018
- Creadores homosexuales, cultura camp y representaciones queer en la ficción televisiva española de los años ochenta. Hispanic Research Journal (Hispanic Research Journal). 19:55-71. 2018
- Dramatized Societies. Quality Television in Spain and Mexico. Paul Julian Smith [book review]. Secuencias. Revista de Historia del Cine. 45:130-133. 2017
- (Re)nacionalizando la españolada: divergencias y negociaciones entre Andalousie y El sueño de andalucía (1951) = (Re)Nationalizing the Españolada: Divergences and Negotiations between Andalousie and El sueño de andalucía (1951). Secuencias. Revista de Historia del Cine. 73-99. 2015
-
book chapters
- La copla de Rafael de León desde una perspectiva queer: del deseo atormentado al goce camp. In: Copla, ideología y poder. DYKINSON, S.L.. 271-287. 2020
- Creación y expresión homosexual en el cine industrial del segundo franquismo. Divas, musical, copla y camp en (torno a) Casa Flora (1972). In: Reimaginar la disidencia sexual en la España de los 70. Redes, vidas, archivos. Bellaterra. 267-290. 2019
-
books
- Vivir y rodar. Conversaciones con Alfonso Albacete. Ed. 12. MADRID: UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID. 2018
-
conference contributions
- Mamma mia (Telemadrid, 1999-2004), voces queer y espectáculo camp en la televisión española de inicios del siglo XXI 2021
- Hacia una reconsideración de lo homosexual en el cine español del segundo franquismo: el caso de Casa Flora (1973). 1-4. 2018
- El homosexual como juguete cómico en el cine de Juan de Orduña de los años 40: el tío Frasquito 2016
- La problematización de lo heteronormativo a través del travestismo en el cine realizado por creadores queer durante el franquismo 2016
-
theses