sample of publications
-
articles
- Después de Mayo. La memoria del 68 a través del cine: entre revolución individual y colectiva. Libre Pensamiento. 93:49-55. 2017
- Nuevos imaginarios en torno a la pareja en el cine posmoderno = New imaginaries around the couple in postmodern cinema. DeSignis. 89-108. 2016
- Cine quinqui e imaginarios sociales. Cuerpo e identidades de género = Quinqui cinema and social imaginaries. Body and gender identities. Área Abierta. 15:57-67. 2015
- Imaginarios posapocalípticos en el cine actual: entre la vuelta al origen y el fin de la humanidad = Post-apocalyptic imaginaries in contemporary cinema: between returning to the origin and the end of humanity. Contratexto. 75-89. 2014
- La nueva carne. El cuerpo entre la carencia y el exceso en el cine actual. Opcion (discontinued) (Opcion). 60-73. 2014
- De la hibridació a la liqüefacció de les categories i de les identitats a la posttelevisió = De la hibridación a la licuefacción de las categorías e identidades en la postelevisión. Quaderns del CAC. XIV:13-18. 2011
- La tribu informática: identidades y máscaras en Internet. Revista de Estudios de Juventud. 123-131. 2011
- Bienvenidos al desierto de lo hiperreal. El País. 25. 2008
- Entrevista con José Vidal Beneyto: la resistencia crítica. Telos: cuadernos de comunicación, tecnología y sociedad. 2008
-
book chapters
- La Deneuve en Montparnasse. In: Amores de cine: Pasiones más allá del celuloide. Pigmalión. 193-202. 2020
- Horror, memoria histórica y transmisión del mal. In: Imaginarios y figuras en el cine de la postransición. Editorial Laertes. 199-210. 2019
- Cine e imaginarios sociales. In: El imaginario cinematográfico y la sociedad hipermoderna. UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES. 15-22. 2013
- No todo lo que aparenta ser realidad es real (la televisión como simulacro). In: De la mercancía al signo/mercancía: el capitalismo en la era del hiperconsumismo y del desquiciamiento financiero. EDITORIAL COMPLUTENSE, S.A.. 2009
- Conductas extremas, riesgo y tentación de muerte en la sociedad del espectáculo (nuevas formas y usos de la violencia). In: Mediaciones sociales 2008
-
books
- Crisis de valores en el cine posmoderno: (más allá de los límites). Ed. 184. MADRID: Cátedra (Signo e imagen/Manuales). 2019
- Cine e imaginarios sociales: el cine posmoderno como experiencia de los límites (1990-2010). MADRID: CATEDRA. 2010
- La sociedad informe: posmodernidad, ambivalencia y juego con los límites. BARCELONA: ICARIA EDITORIAL S.A.. 2010
- El transformismo televisivo: postelevisión e imaginarios sociales. MADRID: Cátedra (Editorial). 2008
-
conference contributions
- Hypervisibilité et horreur glacée dans le cinéma d'auteur actuel. 51-58. 2018
- Cine quinqui, imaginarios sociales e identidades de género 2014
- La evolución del modelo televisivo: nuevos formatos audiovisuales 2014
- Mesa redonda "La televisión como laboratorio de lo sensible: una nueva demanda de realidad". 2014
- Violencias simbólicas, lúdicas y juegos con la identidad en la postelevisión 2014
- Violencias simbólicas, lúdicas y juegos con la identidad en la postelevisión 2014
- Los silencios de la prensa. 'Prensa de referencia dominante' y alternativas periodísticas 2013
- Melancolía de Lars von Trier o el fin de la dicotomía vida vs muerte 2013
- Identidad y amores líquidos en el nuevo cine francés 2011
- Participación en mesas redondas y Homenaje a Lucía Bosé 2011
- Cuerpo e identidad en el cine posmoderno (entre la carencia y el exceso) 2010
- Identidad de amores líquidos en el nuevo cine frances 2010
- El transformismo televisivo: la postelevisión como no man's land entre la información y la ficción. 19-26. 2009
- Mi Idaho privado de Gus van Sant. El cuerpo eclíptico 2009
- Información y discurso de la actualidad 2008
- La violencia como experiencia de los límites en el cine actual 2008
- Mi Idaho privado de Gus vas Sant: el cuerpo eclíptico 2008
- Rituales televisivos, juventud e imaginarios sociales 2008